ECONOMÍA ULTIMA HORA

Petroecuador reanuda producción petrolera en el campo Ishpingo tras acuerdos con comunidad Waorani

Petroecuador informó que a partir de las 19:00 de este miércoles, 5 de octubre de 2022, se reanudará la operación en las plataformas A y B del campo Ishpingo, en la zona del Yasuní, provincia de Orellana.

En un comunicado, la empresa de hidrocarburos señaló que esto ocurre “como resultado del acercamiento con la comunidad Waorani”, donde “se llegó a acuerdos satisfactorios”.

El martes 4 de octubre se conoció que la producción petrolera en dichas zonas se paralizó debido a “eventos” de la comunidad Waorani. El pueblo amazónico reclamaba incumplimientos de acuerdos.

En el documento, Petroecuador detalló que la protesta de los Waorani se refiere a acuerdos pendientes “respecto a agua y alcantarillado, construcción de viviendas, dotación de internet, plazas de empleo, manejo de alimentación y transporte fluvial, respecto a lo que se ha acordado desarrollarlos de acuerdo a cronogramas y en las instancias del caso”.

La institución dijo que informará el impacto económico en la explotación y producción hidrocarburífera del sector.

La perforación en el campo Ishpingo inició en abril de 2022. Se estima que su producción petrolera es de 3.500 barriles diarios.

Compártelo

Post relacionados

China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más
Wall Street se dispara tras pausa en...
Los principales índices de Wall Street empezaron a dispararse este...
Ver más
Trump pausa aranceles durante 90 días a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la