ECONOMÍA

Empleadores y trabajadores no alcanzan acuerdo para el salario básico de 2025

Los representantes del sector empresarial y gremios de trabajadores no lograron acuerdos para fijar el salario básico unificado (SBU) de 2025, tras la segunda reunión que mantuvieron la tarde de este jueves, 12 de diciembre de 2024, con el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS).

Con ello, será el Ministerio de Trabajo el que fijará el monto de la remuneración básica que regirá desde el 1 de enero del año próximo.

Tras la sesión, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien presidió dicho encuentro, informó que hasta el 20 de diciembre informarán al país el nuevo monto del SBU para 2025, así como las tablas sectoriales.

Las propuestas

Por un lado, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) insistió en un incremento de $ 102, mientras que la Federación de Trabajadores Públicos y Privados (FTPP) también reafirmó su postura de $ 25.

Mientras tanto, el gremio empresarial e industrial propuso un incremento salarial de $ 4.

Por lo pronto, en un comunicado la Cámara de Comercio de Guayaquil señaló que su gremio propone un alza de $ 6,95, de acuerdo con la inflación actual.

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Superintendencia de Bancos alerta sobre 19 entidades...
La Superintendencia de Bancos difundió un comunicado este miércoles,...
Ver más
Noboa dispone a Corporación Financiera Nacional condonación...
Mediante el decreto ejecutivo 602, el presidente Daniel Noboa dispuso...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
ECONOMÍA NACIONALES ULTIMA HORA

Cámara de Industrias prevé una caída del 10,3% en las ventas del sector privado

Tras analizar la información del Servicio de Rentas Internas (SRI), disponible hasta diciembre de 2020, la Dirección Técnica de la