Tras mediaciones de Estados Unidos, India y Pakistán anunciaron que alcanzaron un acuerdo de alto al fuego inmediato. Ello, tras cuatro días de ataques y contraataques a instalaciones militares de ambos países y la preocupación por una posible escalada entre las naciones por su capacidad de armamento nuclear.
Según fuentes gubernamentales, todas las medidas tomadas por India contra Pakistán tras el ataque del 22 de abril, incluidas las relativas al comercio y las visas, siguen vigentes.
Pese a la decisión, según las fuentes de Reuters, en las principales ciudades de Cachemira india se registraron violaciones del alto al fuego con explosiones en Srinagar y Jammu, mientras se observaron proyectiles y destellos en el cielo nocturno sobre Jammu, similares a los eventos de la noche anterior, según autoridades, residentes y testigos.
Por su parte, el ministerio de exteriores de Pakistán aseguró que China reafirmó que seguirá apoyando a su país en la defensa de su soberanía e integridad territorial.
Durante las conversaciones sostenidas en febrero de 2025 entre el presidente chino Xi Jinping y su homólogo paquistaní Asif Ali Zardari, China reiteró su firme respaldo a Pakistán en la salvaguardia de su soberanía y estabilidad nacional.