Este 26 de mayo, el presidente Daniel Noboa vetó parcialmente las reformas a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones en dos artículos:
Sobre las condiciones de las empresas públicas para la prestación de servicios y las exoneraciones en pagos a temas como derechos de otorgamiento o renovación de títulos habilitantes, o pago de la contribución del 1% de los ingresos totales facturados y percibidos.
En la objeción, el Ejecutivo señala que en el texto «sin perjuicio de las exoneraciones determinadas en el presente artículo, las empresas públicas de telecomunicaciones deberán cumplir con la política pública que emita el ente rector de las telecomunicaciones», se debe añadir «y con la normativa que emita para el efecto la entidad a cargo de la regulación y el control de las telecomunicaciones».
Sobre la ejecución de proyectos para la reducción de la brecha digital, explica que hay temas en los que el texto aprobado no es claro.