El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reclamó este lunes, 24 de marzo, que 14 buses eléctricos se encuentran retenidos en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), por eso exigió que se liberen porque inician sus operaciones la próxima semana.
El Burgomaestre mencionó que 46 unidades del sistema de transporte municipal Trolebús ya salieron y restan 14, pero no existen justificativos que revelen los motivos de la retención.
“Tienen que entregarnos eso 14 porque no son de ustedes. Señor de la Senae, del servicio aduanero, los 14 buses no le pertenecen, esos son buses de los quiteños y quiteñas, que tienen que estar aquí porque la próxima semana entran en funcionamiento. Les guste o no les guste, esos buses entran en funcionamiento. No tienen ningún elemento para parar 14 buses de Quito, la capital de la República”, cuestionó el alcalde en su habitual encuentro “Frecuencia Quiteña”.
El 17 de enero pasado llegó al país desde China el primer trolebús 100 por ciento eléctrico y el 6 de febrero llegaron los 59 restantes al puerto de Manta.
Las nuevas unidades llegaron en grupos de cinco a Quito, luego de haber pasado todas las revisiones técnicas y cumplidos los requisitos legales.
Sin embargo, los 14 trolebuses retenidos en la Aduana complicarían su entrada en operación con las unidades que estarán activas desde el 31 de marzo de este 2025, según tenía previsto el Municipio de Quito.