ECONOMÍA ULTIMA HORA

Autoridades inauguraron un nuevo sistema de transmisión para Carchi e Imbabura

Más de 39 millones de dólares invirtió el Gobierno en la elaboración de un nuevo sistema de transmisión para dotar de servicio eléctrico a algunas comunidades de Carchi e Imbabura, que se inauguró este martes.

El Viceministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Gabriel Arguello, inauguró el Sistema de Transmisión Pimampiro a 230/138 mil voltios que beneficiará a 526.000 habitantes.

La obra está compuesta por la Subestación Pimampiro, 230/138 kV, 225MVA; una línea de transmisión 230 kV para la conexión de la subestación con el Sistema Nacional de Transmisión y una línea de transmisión 138 kV, para la conexión de la subestación con el SNT y una de línea de 138 kV.

El sistema cuenta con un nuevo punto de conexión desde el Sistema Nacional de Transmisión (SNT), que mejora la confiabilidad y la calidad del abastecimiento de la energía eléctrica, actual y futura, a los clientes de la Empresa Eléctrica Regional Norte (EMELNORTE) y a sus zonas de influencia.

Con lo que se mejoran las condiciones de seguridad del servicio de transmisión de energía eléctrica, lo que permitirá el desarrollo de nuevas actividades económicas, productivas y nuevas fuentes de empleo.

Durante su intervención, el viceministro destacó el aporte de esta obra que genera beneficios concretos. Como resultado, dice el ministro, se generará un impacto positivo en sectores productores y residenciales.

Además, la subestación Pimampiro, que parte de este nuevo sistema de transmisión, será el nuevo punto de interconexión eléctrica con Colombia, aspecto que facilitará continuar con la exportación de energía eléctrica al vecino país y así generar nuevas divisas para el Estado.

La inversión fue de USD 39.2 millones. De ellos, USD 28.9 millones fueron financiados con un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el valor restante correspondió a recursos fiscales y a fondos propios de CELEC EP.

Durante el desarrollo de los trabajos se generaron más de 310 fuentes de empleo directo e indirecto. Además, se contrató los servicios de alimentación, hospedaje, transporte y mano de obra de la propia localidad, lo que contribuyó a mejorar la economía de la zona, durante la pandemia por la COVID 19.

Compártelo

Post relacionados

China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más
Wall Street se dispara tras pausa en...
Los principales índices de Wall Street empezaron a dispararse este...
Ver más
Trump pausa aranceles durante 90 días a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la