El Concejo Metropolitano de Quito aprobó, en segundo debate, la ‘Ordenanza de Alivio Económico y Remisión Tributaria’, que establece beneficios para los contribuyentes de la capital que mantienen deudas con el Municipio.
Se trata de la iniciativa presentada por el alcalde Pabel Muñoz, como parte de las medidas dispuestas para enfrentar la morosidad y reactivar la economía de la ciudad. El proyecto cuenta con el respaldo técnico de la Dirección Tributaria, la Secretaría de Planificación y un informe jurídico no vinculante de la Procuraduría Metropolitana.
El burgomaestre señaló que dicha ordenanza beneficiará a 523 mil ciudadanos que tienen montos pendientes con la Alcaldía, de los cuales, 93 mil personas ya no deberán cancelar sus deudas y los otros 430 mil podrán acceder a la remisión de intereses.
¿Qué contempla la normativa?
- Extinción de deudas: para los contribuyentes con deudas vencidas, por al menos un año, y que no supere los $ 460, correspondiente al salario básico unificado del año 2024. En este caso la extinción de la deuda se realizará de oficio, es decir, los ciudadanos no tendrán que hacer ningún trámite.
- Remisión de intereses, multas y recargos: se aplicará a los ciudadanos que hagan el pago del capital hasta el 30 de junio de 2025.
El beneficio directo es para personas naturales, jurídicas, MIPYMES, emprendimientos y unidades productivas artesanales.
Cubre tanto obligaciones tributarias como no tributarias contraídas con el Municipio capitalino, sus empresas públicas, agencias y entidades adscritas.
El alcalde Muñoz señaló que, en el marco de la deuda de $147 millones que mantiene el Gobierno Nacional con el Municipio, la aprobación de esta ordenanza significará ingresos económicos para la ciudad, así como la posibilidad de cobro de cartera vencida.