ECONOMÍA ULTIMA HORA

El efecto Lasso en la economía de Ecuador

Las condiciones económicas de Ecuador frente al mundo han mejorado en los últimos meses, desde la llegada al poder del presidente Guillermo Lasso.

Un artículo publicado recientemente por el portal Bloomberg señala que, pese a que los tenedores de bonos del gobierno en el mundo  han visto acumularse pérdidas en este año, los bonos del país han superado el 28% este año, más que cualquier otro país.

Eso, dice el portal, hace aún más notables las ganancias inesperadas observadas en Ecuador. Eso luego de que el país fue calificado con cifras muy bajas por la crisis económica que atravesaba, incluso antes de la pandemia.

En 2020 Ecuador debió reestructurar 17.400 millones de dólares de deuda por sus bajos índices numéricos.

Sin embargo, tras la victoria de Lasso, en abril de 2021, desencadenó un repunte que hizo que los bonos de Ecuador con vencimiento en 2030 subieran 35 centavos sobre el dólar a 87 centavos.

Según Bloomberg, es posible que ganen más después de que la tasa de interés se restablezca al 5% desde el 0,5% en las próximas mediciones.

Factores que contribuyen al crecimiento

Entre los factores que destaca la publicación para este efecto es la campaña de vacunación contra el covid-19, el incremento en los precios del petróleo, entre otras.

Para Gorky Urquieta, administrador de fondos de Neuberger Berman, “Ecuador se está convirtiendo en una especie de isla en la región”.

Según los expertos, estas ganancias contrastan con la experiencia de los inversionistas en otros países importantes de América Latina que han visto disturbios políticos o el surgimiento de partidos de izquierda en medio del costo económico de la pandemia.

El sábado, poco más de dos meses después de su mandato, Lasso anunció que nueve millones habían recibido al menos una inyección de la vacuna.

La velocidad del lanzamiento ha puesto a la nación de unos 17 millones de personas en camino de inocular a tres cuartas partes de su población en aproximadamente ocho semanas, reflejando el camino de la Unión Europea, según el rastreador de vacunas de Bloomberg .

Medidas económicas

El presidente ha comenzado a iniciar reformas económicas, recortando los aranceles aduaneros y las restricciones a la importación y ordenando cambios en la industria petrolera en un intento por atraer más inversión privada.

Lasso todavía se enfrenta a desafíos considerables. La economía se contrajo casi un 8% el año pasado, un récord, y el Fondo Monetario Internacional proyecta que solo crecerá un 2,5% en 2021, menos de la mitad del ritmo esperado para la región.

Lasso también depende de los prestamistas multilaterales, liderados por el FMI, para seguir proporcionando financiación externa mientras trabaja para impulsar la inversión privada.

El FMI otorgó $ 4 mil millones de fondos de emergencia el año pasado y el ministro de Finanzas, Simon Cueva, está tratando de lograr un acuerdo revisado con el fondo para agosto.

Compártelo

Post relacionados

Precio del Petróleo cae por nuevos aranceles...
El 3 de abril de 2025, los precios del petróleo...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ecuador crea un Fondo de Desarrollo Turístico con...
El Gobierno nacional anunció este lunes, 31 de marzo, la...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la