Los representantes del sector empresarial y gremios de trabajadores no lograron acuerdos para fijar el salario básico unificado (SBU) de 2025, tras la segunda reunión que mantuvieron la tarde de este jueves, 12 de diciembre de 2024, con el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS).
Con ello, será el Ministerio de Trabajo el que fijará el monto de la remuneración básica que regirá desde el 1 de enero del año próximo.
Tras la sesión, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien presidió dicho encuentro, informó que hasta el 20 de diciembre informarán al país el nuevo monto del SBU para 2025, así como las tablas sectoriales.
Las propuestas
Por un lado, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) insistió en un incremento de $ 102, mientras que la Federación de Trabajadores Públicos y Privados (FTPP) también reafirmó su postura de $ 25.
Mientras tanto, el gremio empresarial e industrial propuso un incremento salarial de $ 4.
Por lo pronto, en un comunicado la Cámara de Comercio de Guayaquil señaló que su gremio propone un alza de $ 6,95, de acuerdo con la inflación actual.