En un mundo de conflictos políticos, tensiones comerciales y avances tecnológicos, resolver disputas con justicia y rapidez es esencial. En Quito, se inauguró la quinta edición del ICC Ecuador ADR Week, que busca fortalecer los mecanismos alternativos para solucionar problemas en los negocios.
«Lo que realmente nos define como sociedad no es la ausencia de conflictos, sino cómo los enfrentamos». Con esta frase, Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, del Centro de Arbitraje y Mediación de la CCQ y de ICC Ecuador, resumió el espíritu del evento.
Heller destacó que la CCQ promueve marcos legales confiables y espacios técnicos, herramientas que contribuyen a que la justicia sea eficiente, profesional y accesible para todos.
El papel de los MASC en tiempos de cambio
En un escenario de fragmentación política, más disputas comerciales y avances tecnológicos, los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC) son clave para empresas y Estados. Ofrecen soluciones más rápidas, confidenciales y especializadas que los procesos judiciales tradicionales. El Centro de Arbitraje y Mediación de la CCQ, reconocido este año como Centro Líder por Leaders League, tiene una tasa de resolución superior al 88%. En 2024, registró más de 3.200 arbitrajes y más de 1.000 mediaciones.
La primera jornada abordó los principales desafíos del arbitraje y la mediación en la región. Un panel discutió las limitaciones y oportunidades frente a las regulaciones vigentes. Luego, se analizó cómo tecnologías como la inteligencia artificial, los contratos digitales y la seguridad están transformando estas prácticas. Por la tarde, se destacó la mediación como una opción efectiva para conflictos complejos, especialmente en temas tributarios y disputas entre el Estado y las empresas. La jornada finalizó con un debate sobre la mediación en el comercio internacional y su relación con el arbitraje.
Un espacio de intercambio internacional
El primer día reunió a juristas, empresarios, académicos, árbitros y mediadores de Ecuador, España, Colombia, EE. UU. y Chile.
El ADR Week busca crear alianzas, impulsar la innovación jurídica y ofrecer oportunidades de negocio.
Las actividades continuarán hasta el viernes 25 de abril, con la participación de Claudia Salomon, presidenta de la Corte Internacional de Arbitraje de ICC, y Patricia Ferraz, directora de Arbitraje y ADR para América Latina.