POLÍTICA ULTIMA HORA

Francisco Jiménez, de la Asamblea al Gabinete Ministerial

Toma de posesión de Francisco Jiménez como ministro de Gobierno

El exasambleísta por el oficialismo, Francisco Jiménez, es el nuevo ministro de Gobierno, tras la renuncia de Alexandra Vela. La tarde de este miércoles 30 de marzo, el presidente Guillermo Lasso oficializó esta designación, vía Decreto 382.

Jiménez es el tercer ministro de Gobierno de Lasso y el cuarto legislador del Movimiento CREO que deja su curul.

“Él es un convencido del diálogo, sin ceder a chantajes y sin traicionar a nuestros principios, menos a nuestros mandantes”, dijo el mandatario en la ceremonia de posesión.

Por su parte, el actual Ministro aseguró que establecerá un diálogo “con las cartas sobre la mesa y las puertas abiertas”.

“Hablaremos con las diferentes bancadas. Buscaremos tender puentes con las organizaciones políticas nacionales y regionales con espacios de diálogo, con los GAD’s, actores sociales y la ciudadanía”, sostuvo.

El Ministerio de Gobierno estará a cargo de establecer diálogos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), la Asamblea Nacional y otras funciones del Estado. Esta entidad tiene un plazo de 120 días para cumplir con lo que demanda el Decreto Ejecutivo, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Carrera política

Francisco Jiménez Sánchez es un abogado guayaquileño de 50 años, especializado en Derecho Internacional Privado en la Universidad de París (Francia).

En 200 inició su carrera política como secretario del Tribunal Electoral del Guayas. En la administración del expresidente Rafael Correa, en 2008, Jiménez se desempeñó como subsecretario de Gobierno. Además fue gobernador del Guayas entre 2008 y 2009.

En 2013, se postuló a la Asamblea Nacional en representación del extinto movimiento Ruptura de los 25, liderado por la exministra de Gobierno, María Paula Romo. Al año siguiente, se afilió al Movimiento CREO, participó en las seccionales de 2019 como candidato a la Alcaldía de Guayaquil por esa organización. En 2021 fue electo asambleísta por Guayas.

Lasso manifestó que conoció a Jiménez a través del exministro César Monge, en 2014. “Cuando se empezó a socializar la enmienda sobre la reelección indefinida presidencial, figura que hubiera violado los límites que deben fijarse en toda democracia al poder Ejecutivo. Juntos nos opusimos a través del Colectivo Compromiso Ecuador”. mencionó.

De la Asamblea al Gabinete Ministerial

El primero en salir del Legislativo César Monge, quien fue el primer ministro de Gobierno y, luego se convirtió en consejero presidencial, debido a complicaciones de salud

Marcelo Cabrera, funcionario cercano a CREO, y Diego Ordóñez también renunciaron a sus curules para asumir como ministro de Transporte y Obras Públicas, y consejero presidencial, respectivamente.

Compártelo

Post relacionados

Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la
NACIONALES ULTIMA HORA

Casquete y Alvarito, en investigación por el asesinato de Efraín Ruales

Alias Casquete y Alias Alvarito son los dos sospechosos conocidos hasta ahora de participar en el crimen del presentador de