El Gobierno Nacional confirmó este jueves, 12 de diciembre, que la primera compensación de 180 kilovatios hora (kWh) se vio reflejada en las planillas de luz correspondientes al mes de noviembre en todo el país.
Un comunicado difundido por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, reiteró que este ahorro en el consumo de la planilla se mantendrá hasta febrero de 2025.
“Es decir, son cuatro meses que las familias ecuatorianas no pagarán por los primeros 180 kWh de luz, permitiéndoles destinar esos recursos a otras necesidades. Los consumidores que excedan dicho porcentaje mínimo de consumo deberán cancelar el valor restante”, detalló el documento.
El comunicado también especificó que esta medida fue dispuesta por el presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo N.° 442, “con el propósito de aliviar la economía de las familias ecuatorianas frente a la emergencia energética”.
El Ministerio de Energía y Minas, junto a la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) verificarán el cumplimiento de la medida, precisó el Ejecutivo.
Un total de 34 millones de dólares es el costo de la compensación de las planillas de luz que anunció el mandatario el pasado 9 de septiembre de 2024.