YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El gobierno rechaza la aprobación de las reformas a la ley de Comunicación
    ULTIMA HORA

    El gobierno rechaza la aprobación de las reformas a la ley de Comunicación

    By primeraplanaedicion21 de julio de 2022Updated:21 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El gobierno nacional manifestó que “rechaza enfáticamente” el informe de minoría del proyecto de Ley para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación, que aprobó este jueves el pleno de la Asamblea Nacional.

    En un comunicado, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia señaló que la iniciativa aprobada “intenta nuevamente restringir el derecho a la libertad de expresión y proporcionar mecanismos de persecución”.

    Anunció que, una vez enviada al presidente Guillermo Lasso, el gobierno evaluará las acciones pertinentes.

    COMUNICADO OFICIAL | El Gobierno Nacional rechaza enfáticamente la aprobación de una Ley de Comunicación mordaza por la @AsambleaEcuador, que intenta nuevamente restringir el derecho a la libertad de expresión. pic.twitter.com/95lkCKcmo2

    — Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) July 21, 2022

    El informe de minoría, presentado por el legislador Angel Maita (PK), contó con 75 votos a favor, 21 negativos y 30 abstenciones. Este proyecto modifica la norma vigente desde 2013 y que fue reformada en 2018.

    En su exposición, Maita recordó a los legisladores que deben ser “consecuentes con una comunicación democrática y plural”. Agregó que el articulado propuesto regula a “los monopolios del espectro radioeléctrico”.

    El documento debe remitirse al Ejecutivo para que, en el plazo en 30 días, tenga una respuesta favorable o el veto parcial o total.

    En su primer día de Gobierno, el 24 de mayo de 2021, Lasso derogó, vía Decreto Ejecutivo, el Reglamento General de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC). El mandatario remitió un nuevo proyecto, en reemplazo al primero, al que calificó como “mordaza”.

    Asamblea Nacional Gobierno Nacional Ley de Comunicación
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Pabón y Robles, electos como autoridades del Congope

    29 de mayo de 2023

    Inamhi advierte niveles “muy altos” de radiación en Ecuador

    29 de mayo de 2023

    Siniestro en Guayllabamba: prisión preventiva para conductor de camión

    29 de mayo de 2023

    Los outsiders | Opinión

    25 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.