NEGOCIOS ULTIMA HORA

La pandemia deja 22 millones más de pobres en la región

Al menos 209 millones de personas están en pobreza en América Latina a causa de la pandemia. La cifra representa 22 millones más que en 2019.

Del total, 78 millones de personas están en pobreza extrema. Ello significa 8 millones más que en el año precedente.

Así lo señala el informe anual Panorama Social de América Latina 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según la fuente, estos niveles de pobreza no se observan desde los últimos 12 y 20 años.

La Comisión Económica para América Latina  y el Caribe (Cepal) precisó que las secuelas de la pandemia solo potenciaron el retroceso experimentado por el área durante el sexenio comprendido entre 2014 y 2019, el cual ya mostraba signos de estancamiento frente al progreso social alcanzado entre 2002 y 2014.

En América Latina entre 2014 y 2019 el porcentaje de pobreza extrema aumentó del 7,8 % al 11,3%. En tanto, la pobreza creció del 27,8 % al 30,5 %.

Respecto al mercado laboral, en 2020 este mostró una caída estrepitosa y el deterioro de la calidad del empleo, según un informe conjunto de la Cepal y la Organización Internacional del Trabajo.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma adjudicación del campo Sacha como...
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó este...
Ver más
Ministerio de Energía y Minas recibe Agenda...
El Ministerio de Energía y Minas recibió este miércoles, 26...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su
NEGOCIOS

15 economías crean el mayor bloque comercial del mundo

Asociación Económica Integral Regional (RCEP, su acrónimo en inglés). Así se llama el mayor bloque comercial del mundo que vio