YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Lasso: «estamos trabajando para brindar apoyo a los más de 700 ecuatorianos en Ucrania»
    POLÍTICA

    Lasso: «estamos trabajando para brindar apoyo a los más de 700 ecuatorianos en Ucrania»

    By primeraplanaedicion24 de febrero de 2022Updated:24 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El presidente Guillermo Lasso aseguró que el Gobierno está trabajando para brindar apoyo a más de 700 ecuatorianos que se encuentran en Ucrania, en medio del conflicto armado.

    El Ejecutivo se pronunció a través de su cuenta de Twitter, la mañana de este jueves, 24 de febrero de 2022. Lasso exhortó a las partes a “observar el Derecho Internacional Humanitario y a asegurar la seguridad y necesidades de los civiles”.

    Ecuador condena la decisión de Rusia de lanzar una operación militar y la violación a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. La agresión armada vulnera los principios de la Carta de Naciones Unidas, y en particular la solución pacífica de las controversias.

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 24, 2022

    Lasso “condenó” el proceder de Rusia de lanzar una operación militar en Ucrania. “La agresión armada vulnera los principios de la Carta de Naciones Unidas, y en particular la solución pacífica de las controversias”, agregó.

    ¿Qué hace la Cancillería?

    La madrugada de este jueves, el canciller Juan Carlos Holguín aseguró que el Gobierno está en comunicación con los ecuatorianos en Ucrania. “A fin de brindarles opciones de traslado interno y hacia el exterior”, escribió Holguín en su cuenta de Twitter.

    Horas más tarde, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó sobre la disponibilidad de canales de comunicación para familiares y ciudadanos de compatriotas que radica en el país Europeo.

    URGENTE: Ecuatorianos en Ucrania ?? pic.twitter.com/qlk8a49Gg5

    — Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) February 24, 2022

    El Gobierno habilitó chats grupales en WhatsApp y Telegram para las personas que requieren ayuda. En estos espacios, el equipo de cancillería delegó encargados por cada ciudad: Kiev, Lviv, Odessa, Zaporiyia, Dnipropetrovsk, Ivano-Frankivsk, Vinnytsia, Kropevnitski, Kharkov, entre otras.

    Ley Marcial en Ucrania

    A las pocas horas de que se produjo el ataque militar, el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski impuso la ley marcial. Es un estatuto de excepción, donde la autoridad militar prevalece sobre la autoridad civil.

    Al momento, no hay acceso, ni salida de Ucrania. La restricción aplica vía área y terrestre. Los residentes en Ucrania no pueden salir de sus domicilios a partir de la 22h00 hasta las 07h00 del siguiente día.

    Cancillería ecuatorianos Guillermo Lasso Rusia Ucrania
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza Teresa Nuques tramitará dictamen del pedido de juicio político a Lasso

    24 de marzo de 2023

    Advierten eventual presencia del fenómeno ‘El Niño’ en Ecuador

    24 de marzo de 2023

    Jueza declara “prófugo de la justicia” a Junior Roldán

    24 de marzo de 2023

    Autocensura y libertad de expresión | Opinión

    23 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.