NACIONALES NEGOCIOS VIAJES

Manabí es declarada Región Gastronómica Mundial 2026

Manabí fue declarada como Región Gastronómica Mundial 2026 durante el 35° Foro Asesor del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), con sede en Barcelona, España, así lo dio a conocer este martes 10 de diciembre, el prefecto de esa provincia, Leonardo Orlando Arteaga, a través de su red social X.

Este es un logro colectivo desde Manabí para todo el Ecuador, para poner en el sitial más alto a nuestra gastronomía, al turismo, a la cultura y al patrimonio.  ¡Felicidades!. Dios, bendice a Manabí y sigue bendiciendo siempre al Ecuador, dijo Arteaga.

https://twitter.com/leoorlandoa/status/1866582428992807156?s=48&t=KfS_BqWSMZCmOlt3h0Z3uQ

En un comunicado, la Prefectura de esa provincia destacó que “este logro histórico resalta la riqueza gastronómica, cultural y natural de Manabí, posicionándola como un referente internacional”.

“La designación traerá un impacto significativo para el turismo y la economía local, con expectativas de atraer visitantes de todo el mundo, dinamizar sectores como la agricultura y pesca, y proyectar al Ecuador como un destino sostenible y diverso”, reiteró el documento.

Para tomar su decisión, el IGCAT resaltó el cumplimiento de los requisitos establecidos tras la visita del jurado el pasado mes de octubre, incluyendo la conformación de un fondo mixto, el compromiso de instituciones con recursos anuales y el proceso de selección de un coordinador para la ejecución del plan.

La Prefectura y el Comité Promotor dieron a conocer que ya trabajan en la organización de la ceremonia de premiación internacional, que marcará un hito para la proyección global de la provincia y su gastronomía milenaria.

https://twitter.com/CIPMANABI/status/1866571127776219318

Manabí perdura entre el aroma del mar y el latido de su gente

Manabí despliega un mosaico de paisajes que despiertan tanto la admiración como el apetito de quienes la visitan.

Esta región no solo vive del mar; lo venera. Mientras, la gastronomía se convierte en un acto de resistencia cultural y un festín para el paladar.

En Manabí, un plato no es solo comida, pasa a la memoria inmaterial de todo el que llega hasta allí y prueba un encebollado caliente que revive a cualquier alma cansada, o el inigualable ceviche jipijapa, que destaca por su preparación con una salsa a base de pasta de maní y aguacate.

Manabí es sinónimo de buena comida. Es mucho más que un destino turístico. Es una tierra llena de tradición, sabor y paisajes que esperan seguir siendo descubiertos.

Compártelo

Post relacionados

Más de mil personas privadas de libertad...
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este martes, 1...
Ver más
PROGEN enfrenta retrasos en proyectos eléctricos en...
La empresa estadounidense PROGEN, tras ganar en agosto de 2025...
Ver más
Noboa califica de “positiva” la reunión "privada"...
El presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección, calificó de...
Ver más

Te puede interesar

VIAJES

En Chengdú puedes abrazar a un Oso Panda

Conocer de frente a un oso panda, alimentarlo e incluso tocarlo es un sueño que puede cumplirse en la ciudad
NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su