El Ministerio de Energía y Minas recibió este miércoles, 26 de febrero, la Agenda Minera Multiactoral 2030, que fija una hoja de ruta “para un sector sostenible”.
“Este es un paso fundamental para consolidar una minería moderna, responsable y alineada con las necesidades del país”, destacó la viceministra de Minas, Rebeca Illescas, quien recibió el documento en un evento en Quito, en representación de la ministra Inés Manzano.
La elaboración de esta hoja de ruta duró cuatro meses distribuidos en tres mesas de diálogo entre actores vinculados al sector minero, la academia, gremios, empresas y la sociedad civil.
Su objetivo es fortalecer la gobernanza del sector con criterios de transparencia, sostenibilidad e inclusión, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante la ceremonia realizada en la Universidad Central del Ecuador, Illescas firmó el compromiso de avanzar en la construcción de una hoja de ruta que garantice la implementación de los principios establecidos en la agenda.

El evento contó con la presencia de representantes de instituciones clave como cámaras de minería, asociaciones de pequeña minería, organismos internacionales, instituciones públicas sectoriales, universidades, profesores y estudiantes líderes en el ámbito de la investigación minera.
El Ministerio de Energía y Minas aseguró que, con la firma de ese compromiso, “reafirma su determinación de promover una minería bien gestionada, con reglas claras y en beneficio de todos los ecuatorianos”.