NACIONALES NEGOCIOS

Municipio de Limón Indanza inaugura proyecto de seguridad “Limón Seguro”, con el apoyo de Lowell Mineral

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Limón Indanza, con el apoyo de Lowell Mineral, inauguró el proyecto “Limón Seguro”, una propuesta que brinda seguridad a todas las comunidades del cantón, con equipos y la participación activa de la ciudadanía.

El evento tuvo la participación de más de 120 asistentes, entre ellos, Javier Vivar, delegado de la Gobernación; Ricardo Obando, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de Solaris; y Frank Calvas, jefe del centro operativo ECU 911 Macas.

El alcalde de Limón Indanza, Antonio Castillo, destacó que el proyecto se enmarca en el Eje 4 de Seguridad Ciudadana del Plan de Trabajo Municipal; y que es una muestra clara de “acción política responsable, planificación técnica y compromiso ciudadano”.

“Limón Seguro no es solo una red de cámaras, sino un símbolo del compromiso firme de esta administración con la vida y tranquilidad de la gente. Aunque no sea una competencia directa del municipio, hemos asumido este reto porque la seguridad no puede esperar”, aseguró el burgomaestre.

“Limón Seguro” incluye 77 cámaras de videovigilancia , botones de pánico, alarmas comunitarias, perifoneo y lectores de placas, instalados en 26 puntos estratégicos del casco urbano y 11 en zonas rurales.

El personal que operará en el Cuarto de Seguridad Ciudadana recibirá capacitaciones constantes, durante un período de 3 a 6 meses.

En el encuentro, se realizó la entrega de llaves de alarmas comunitarias a dos presidentes barriales y el encendido oficial del sistema de cámaras.

Durante su intervención, el representante de Solaris, Ricardo Obando, destacó el rol de la empresa en el desarrollo de la iniciativa: “En Lowell nos sentimos orgullosos de contribuir a la concreción del proyecto Limón Seguro, una iniciativa clave para fortalecer la seguridad y el bienestar en Limón Indanza. Creemos firmemente que una comunidad segura es la base del desarrollo sostenible».

Obando también destacó que este proyecto refleja su compromiso con el trabajo conjunto con los gobiernos autónomos descentralizados, y reafirma que el proyecto minero ‘Warintza’ es un “aliado estratégico para el progreso y un buen vecino para la comunidad.”

Este plan se proyecta como un modelo de seguridad ciudadana que seguirá fortaleciéndose con el tiempo, con tecnología, alianzas estratégicas y la participación activa de la comunidad.

Compártelo

Post relacionados

Alerta siete niños han muerto en Taisha
El 24 de abril de 2025, las muertes de varios...
Ver más
Suspendida jornada laboral en Esmeraldas
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, anunció la suspensión de...
Ver más
Policías y militares apoyan en zonas afectadas...
Tras el sismo de magnitud 6.0 registrado en la provincia...
Ver más

Te puede interesar

NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su
NEGOCIOS

15 economías crean el mayor bloque comercial del mundo

Asociación Económica Integral Regional (RCEP, su acrónimo en inglés). Así se llama el mayor bloque comercial del mundo que vio