QUITO

Pabel Muñoz califica de “sensibles e irresponsables” las declaraciones de Manzano sobre supuesto sabotaje a instalaciones de agua potable

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, calificó de “sensibles e irresponsables” las declaraciones de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, quien mencionó la víspera en una entrevista para el canal Teleamazonas, un supuesto riesgo de sabotaje a las instalaciones de agua potable de la capital.

“La seguridad y el cuidado de la vida de los quiteños son prioridades absolutas. Ante declaraciones irresponsables, hemos tomado medidas inmediatas: reforzamos la vigilancia en nuestras fuentes de agua, solicitamos la protección de la Policía y las FF.AA., y pedimos a la Fiscalía que investigue. No permitiremos que se juegue con la tranquilidad de Quito”, reiteró en su cuenta en X.

Muñoz recalcó que “el deber de cualquier funcionario público que maneja información sensible sobre un posible atentado contra un servicio vital no es hacer declaraciones en los medios de comunicación, sino presentar una denuncia formal en la Fiscalía”.

Además, hizo un llamado a las personas a mantenerse en calma y ratificó que el Municipio trabaja para garantizar la seguridad y el abastecimiento de agua.

Por otro lado, llamó a los quiteños a demostrar su solidaridad con los habitantes de Esmeraldas, quienes atraviesan una grave crisis ambiental.

La víspera, el Municipio de Quito pidió al Ministerio de Defensa la militarización de la principal fuente de provisión de agua de la ciudad, luego de que la ministra Manzano afirmara que existe la posibilidad de un «sabotaje».

A través de un corto comunicado el Municipio pidió la militarización del Sistema Papallacta Integrado, incluidas la Estación Elevadora, Booster 1, Booster 2 y Laguna de Jamaco.

El objetivo de la medida sería “asegurar su funcionamiento y la provisión segura de agua potable en el Distrito Metropolitano”.

El Municipio aclaró que no se han identificado riesgos de contaminación en las fuentes de agua de Quito. Sin embargo, equipos de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable (Epmaps) monitorean las locaciones.

Compártelo

Post relacionados

Metro de Quito supera los 73 millones...
El Metro de Quito concretó 73,6 millones de viajes, durante...
Ver más
Dos personas fueron abatidas en Quito, en...
Dos personas fueron abatidas en una balacera en La Villaflora, en el...
Ver más
La quinta edición del 'Ecuador ADR Week'...
Del 23 al 25 de abril de 2025, destacados expertos...
Ver más

Te puede interesar

QUITO

Municipio presentará el “Acuerdo Quito” para afrontar los problemas de la capital

El alcalde de la capital, Pabel Muñoz, anunció que el Municipio presentará el “Acuerdo Quito”, el jueves 3 de octubre
QUITO

Lluvias dejan 9 viviendas afectadas y 22 personas evacuadas en Quito

Unas 9 viviendas afectadas y 22 personas evacuadas fue el saldo de las fuertes lluvias ocurridas este miércoles, 2 de