El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Seguridad, ha coordinado un plan estratégico con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las entidades de control para garantizar el bienestar de la ciudadanía antes, durante y después de las festividades del Carnaval.
La titular de la Secretaría de Seguridad, Carolina Andrade, informó que cerca de 5 mil efectivos se desplegarán por los puntos más concurridos de la ciudad, incluyendo espacios públicos como La Alameda, La Carolina y el bulevar de la Shyris.
Además, se implementarán operativos contra el consumo de alcohol adulterado en sectores estratégicos como La Mariscal y la Universidad Central.
Movilidad
El Municipio capitalino recomienda el uso del transporte público, que operará con normalidad durante el feriado para evitar congestionamientos, aseguró.
Alex Pérez, secretario de Movilidad, indicó que el ciclo paseo dominical se mantendrá el domingo 2 de marzo. Además, anunció la suspensión de la medida Pico y Placa el lunes 3 y martes 4 de marzo.
En tanto, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizará operativos en eventos masivos y gestionará cierres viales temporales. Para este feriado de Carnaval que se extenderá durante el 1, 2, 3 y 4 de marzo, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a no conducir si se ha consumido alcohol, así como respetar las normas de tránsito.
Para estas festividades, el Municipio de Quito ha preparado una agenda de comparsas, música y actividades culturales, entre ellos el desfile ‘Carnaval de luces y colores’, ‘El Callumazo’ y la ‘X Edición del Carnaval Quiteño’.
Puede consultar la agenda completa aquí.