OPINIÓN PORTADA

Un gobierno indolente | Opinión

Por: Héctor Calderón ¿Cuánto le interesa a este gobierno la vida y bienestar de los ecuatorianos? Poco o nada. Y en realidad creo que va más allá de la mala fe, y es que realmente no dimensionan lo que su desidia, ineficiencia e ineptitud está generando. De acuerdo con una denuncia difundida la semana pasada, cerca […]

Compártelo
OPINIÓN PORTADA

Horas oscuras para el Ecuador | Opinión

Por: María Eugenia Molina. Doctora Ph.D. en Comunicación. Consultora, académica La crisis eléctrica por la que está pasando el país es, sin duda, motivo de inmensa preocupación para todos, pues las actividades laborales y la cotidianidad misma se ven seriamente afectadas por la falta de energía, pero, también por las observaciones realizadas por varios especialistas sobre […]

Compártelo
OPINIÓN PORTADA

Las mentiras tienen patas cortas | Opinión

Por: Héctor Calderón ¿Cómo le creemos a un presidente y a un Gobierno que en cada comunicado, discurso y aparición pública genera dudas? No se trata de oponerse por oponerse, pero Daniel Noboa y su equipo caen en unas inconsistencias que no se pueden dejar pasar. Solo analicemos el último escándalo. Andrés Arauz informó, en una […]

Compártelo
OPINIÓN

El problema de la Reina Roja | Opinión

Por: Michelle Maffei MRes Cuando Alicia entra al País de las Maravillas, la Reina de Corazones le advierte: “no importa cuán rápido corras en mi reino, siempre estaré dos pasos por delante de ti”. Esta misma dinámica aplica a los estados que intentan combatir el crimen organizado transnacional. La excesiva burocracia, los trabajos duplicados y […]

Compártelo
OPINIÓN

El liderazgo y las certezas durante las crisis | Opinión

Por: Héctor Calderón ¿Qué se requiere para enfrentar una crisis como la que está viviendo Quito y el país? Principalmente de una autoridad que se ponga al frente de la situación, que lidere la solución, que comunique certezas a la ciudadanía y tenga la capacidad de gestionar y articular las acciones necesarias para mitigar la crisis. […]

Compártelo
OPINIÓN

Comunicación, voceros y memes | Opinión

Por: Andrea Velásquez, docente de Marca Personal y Media Training Acabo de cerrar un artículo académico con mis colegas Claudia Rodríguez y Fabricio Vela, a quienes admiro y respeto profesionalmente. El documento se concentra en los desafíos de la vocería digital. He disfrutado mucho de su elaboración, ya que nos permitió analizarlo desde diferentes enfoques: la […]

Compártelo
OPINIÓN

No sabemos si reír o llorar | Opinión

Por: Héctor Calderón El Gobierno Nacional no deja de sorprender y cada día se convierte en un meme diferente. La crisis energética ha demostrado que Noboa y sus ministros nunca estuvieron preparados para gobernar, sus decisiones y apariciones públicas son contradictorias, fallidas e improvisadas. A la vergüenza y burla que genera el Gobierno de Noboa se […]

Compártelo
OPINIÓN

Comunicar más allá del pito | Opinión

Por: María Eugenia Molina. Doctora Ph.D. en Comunicación. Consultora, académica En momentos de tensión e incertidumbre como los que genera una crisis, se vuelve indispensable que quienes están al frente de la toma de decisiones respecto de esta tengan las capacidades necesarias para gestionar y comunicar lo que sucede antes, durante y después, más cuando a […]

Compártelo
OPINIÓN

La importancia de la marca personal académica | Opinión

Por: Andrea Velásquez, docente de Marca Personal y Media Training Una marca personal bien gestionada no solo abre puertas a nuevas oportunidades, sino que también permite a los académicos cumplir con su misión de ser agentes de cambio en un mundo que necesita, más que nunca, del conocimiento científico y humanístico. En el entorno académico contemporáneo, […]

Compártelo
OPINIÓN

No debemos permitir la deshumanización de nuestra sociedad | Opinión

Por: Héctor Calderón Nuestra sociedad no puede permitir que la violencia, el odio, la intolerancia nos ganen la partida. Y no se trata solo de luchar contra el crimen organizado y la delincuencia común; lastimosamente la violencia está presente en muchos espacios y eso provoca que el tejido social esté resquebrajado. Las redes sociales se han […]

Compártelo