México y Colombia acuerdan estrategia contra el narcotráfico
- 12 Mar 2020 --
México y Colombia acordaron retomar los trabajos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado durante una reunión celebrada por sus presidentes, informaron ambos países en un comunicado conjunto difundido este miércoles (11.03.2020) por la cancillería mexicana.
El mexicano Andrés Manuel López Obrador y el colombiano Iván Duque mantuvieron un encuentro privado en la Ciudad de México, en el que resolvieron ordenar a los responsables de sus gobiernos “retomar los trabajos del Comité México-Colombia de Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes”, indicó el comunicado.
Además, decidieron continuar con los esfuerzos de un Grupo de Alto Nivel de Seguridad para coordinar acciones e intercambiar información que desarticule a las “organizaciones criminales que afectan la seguridad de ambos Estados”.
La lucha entre los cárteles que llevan la droga de México a Estados Unidos y la ofensiva militarizada para combatirlos, iniciada en 2006, ha provocado una escalada de violencia en el país, con un récord histórico de 34.582 asesinatos en 2019.
Colombia sigue siendo el principal cultivador mundial de hoja de coca, con 169.000 hectáreas sembradas en 2018 y un potencial para producir 1.120 toneladas de cocaína, según Naciones Unidas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Domingo negro en la frontera de Guatemala
Trump se va con otro juicio político
¿Un capítulo nefasto para la democracia de EE.UU.?
Assange tiene tres oportunidades a su favor
Europa aplica el antídoto de Pfizer contra la Covid-19
Argentina inicia la vacunación contra el SARS-CoV2
Los españoles quieren decidir su muerte anticipada
¿Quién es Biden y cuáles son sus prioridades?
Covid-19: Rusia inicia aplicación de la vacuna Sputnik V
¿Qué pasa en la Francia civilizada?
Confirman 74 detenidos la víspera en Chile
Covid-19: La vacuna de Johnson & Johnson costará $10
Perú estrena presidente tras días de tormenta
Congreso de Perú destituye al presidente Martín Vizcarra
El miedo tiene que acabar en Bolivia, afirma Luis Arce
El MAS recibe permiso de la Pachamama para gobernar
Expectante el mundo por el conteo de votos EE.UU.
Biden se acerca más a la Casa Blanca
Siniestros de tránsito, problema de la región andina
EE.UU: El Salón Oval espera a su inquilino
Europa es nuevamente el centro de la pandemia
Miles protestaron en Polonia contra ley anti-aborto
Registran en Turquía más de 30 réplicas del terremoto
Francia inicia una cuarentena ante otra ola de Covid-19
Francia en alerta por ataque terrorista en Niza
Evo Morales será invitado a la posesión del MAS
Definen fecha para cambio de mando en Bolivia
Caso de Leopoldo López tensa relaciones Venezuela-España
Chile: Ganó el Apruebo ¿Y ahora qué viene?
Demolida en las urnas la Constitución pinochetista
Europa en alerta frente avance del Covid-19
¿Por qué votan los chilenos?
Quién es Luis Arce, presidente electo de Bolivia
Trump y Biden van al último debate frente a elecciones
TSE demora proclamación de resultados en Bolivia
Trump arremete otra vez contra CNN
Mujica descarta cobrar honorarios como senador
Arce recibe felicitación de Añez y Almagro
EE.UU. ejecutará a Lisa Montgomery en 2020
Cristiano Ronaldo da positivo a Covid-19
¿Cuánto dinero gana quien recibe el Premio Nobel?
Donald Trump y su esposa dan positivo para Covid-19
Neymar, el mayor deudor de impuestos en España
El mundo supera el millón de fallecidos por Covid-19
Leave a comment
Comments are closed.
2 comments
primeraplana
6:15 pmhola
primeraplana
6:15 pmhola hola