NACIONALES POLÍTICA

⁠“El presidente no está obligado a pedir licencia”: José de la Gasca

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, aseguró este martes, 25 de marzo, que el presidente Daniel Noboa “no está obligado a pedir licencia” para hacer campaña electoral con vistas a la segunda vuelta de los comicios en el país.

Según el funcionario, en este caso “no se trata de una reelección”, pues Noboa resultó electo en unos comicios anticipados para terminar el mandato del expresidente Guillermo Lasso, tras la declaración de la muerte cruzada.

“Hay una sentencia del año 2010, en la que se dice que después de una muerte cruzada, como este caso, no se trata de una reelección, porque se trató es unas elecciones anticipadas para terminar un mandato. Eso tenemos que recordarlo. Todo lo que se ha hecho en este gobierno ha sido un año y un poco más. O sea, el presidente no ha tenido lo que es su derecho de ejercer un mandato por 4 años”, reiteró en entrevista para Radio Sucre.

De La Gasca también se refirió a la situación de la vicepresidenta Verónica Abad, luego de la ratificación de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que suspendió por dos años los derechos de participación de la vicemandataria y que le impide ocupar cargos públicos en ese periodo.

“Una vez superada la situación de la señora vicepresidenta, creo que el camino estaría libre para que el presidente pueda encargar debidamente el poder en buenas manos, repito, en buenas manos, porque lo que nunca haría el presidente es poner en riesgo la estabilidad democrática, poner en riesgo la lucha contra el narcoterrorismo, poner en riesgo todo lo que hemos logrado avanzar”, insistió.

El ministro de Gobierno explicó que Noboa podría seguir encargando la Presidencia como lo hizo durante la primera ronda de las votaciones.

No obstante, aclaró que en las próximas horas podrían tener algún tipo de pronunciamiento al respecto.

La campaña electoral arrancó este domingo, 23 de marzo, luego del debate presidencial de cara a las votaciones del próximo 13 de abril.

Sin embargo, Noboa, quien buscará la reelección por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), se mantiene en calidad de presidente y no ha informado si tomará o no licencia durante este periodo proselitista que finalizará el 10 de abril.

En caso de tomar la licencia, le correspondería a la vicepresidenta Abad, ocupar la jefatura del Ejecutivo. Pero el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó este lunes la suspensión de sus derechos de participación tras una demanda por violencia política de género contra la canciller, Gabriela Sommerfeld.

Este martes, el TCE hizo pública la sentencia contra Abad, que, aunque puede pedir ampliación y aclaración, la decisión ya no es apelable y es de última y definitiva instancia.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD