NACIONALES PORTADA

10 personas mueren al día en Guayaquil por Covid-19

El índice de muertes por covid-19 en Guayaquil incrementó en la última semana. La alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, precisó este jueves que las cifras ascienden a 10 por día y las calificó como sorprendentes.

La cifra se duplicó en esta semana y se registran en promedio 10,7 decesos cada día. Solo el miércoles murieron 16 personas, según informó Viteri.

A lo largo de la semana se han reportado 6.306 casos confirmados de covid-19, es decir alrededor de 900 infectados por día. Según informó la alcaldesa, en el puerto principal existen 151 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas.

Ante la transmisión explosiva de la variante Ómicron, el COE cantonal dispuso reabrir un ala de atención intermedia para infectados en el Hospital Municipal Bicentenario, con 250 camas destinadas a pacientes con covid-19 en todo el sistema de salud de la Alcaldía.

En ese sentido, Viteri pidió a los alcaldes de los cantones vecinos a Guayaquil que apliquen restricciones para tratar de frenar los contagios, ya que muchos de los ciudadanos de otros municipios acuden a casas de salud del Puerto Principal buscando atención médica.

En una rueda de prensa, la ministra de Salud, Ximena Garzón, manifestó que pese a los altos niveles de contagios que vive Guayaquil las cifras de letalidad son menores a los picos de contagios más altos que vivió la urbe en las dos primeras oleadas de la pandemia.

Las 70 personas fallecidas esta semana en el Puerto Principal representan una tasa de 1,2 decesos por cada 1 000 casos de covid-19, dijo Garzón. La tasa de letalidad aún está lejana a los 43 fallecidos por cada 1 000 casos de contagios que se registraban en la semana 16 del 2021, a finales de abril del año pasado.

Garzón dijo que el país se encuentra en el pico de la actual oleada de contagios y le atribuye la menor letalidad a la acción de la vacunación, “el mejor escudo” contra el virus, por lo que llamó a la ciudadanía a seguir acudiendo a los centros de inoculación. Ecuador alcanza un 81% de toda su población a la que se ha aplicado las dos dosis, indicó.

Viteri pidió al COE Nacional que las medidas restrictivas y de aforo tomadas en Guayaquil se apliquen también en los cantones vecinos.

Compártelo

Post relacionados

OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más
Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Equidad de género en toda política nacional...
En el marco del Día Internacional de la Mujer y...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil