YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » En 2022, Galápagos recibió a 130.000 turistas y prevén llegar a 200.000 a fin de año
    ENTREVISTAS

    En 2022, Galápagos recibió a 130.000 turistas y prevén llegar a 200.000 a fin de año

    By primeraplanaedicion3 de agosto de 2022Updated:3 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    turismo-galápagos-feriado
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Galápagos se está reactivando, dijo la presidenta del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Katherine Llerena, en diálogo con A Primera Hora, de Sonorama. Así, señaló que solo en el primer semestre de 2022, el Archipiélago recibió a 130.000 turistas. Un número que es 7% menor a las cifras de prepandemia en el año 2019.

    “Quiere decir que nos estamos reactivando y es una muy buena señal para todos”, resaltó Llerena. Además, indicó que ahora mismo se encuentran en vacaciones los países europeos y Estados Unidos que son los principales visitantes. “Así que esperemos tener buenos resultados también este siguiente semestre”.

    Con ello, el Consejo de Gobierno espera concluir el año con los números que manejaban previo a la pandemia por Covid-19. Es decir, un promedio mensual de 22.000 visitantes que dio cabida a que, en 2019, alcancen los 200.000 turistas.

    La reactivación en Galápagos

    Llerena destacó que la reactivación en las islas se logró debido a distintas resoluciones. Por ejemplo, destacó que la vacunación contra el Covid-19 fue exitosa. Así, resaltó que Galápagos fue una de las primeras provincias en lograr la vacunación en casi la totalidad de su población.

    En esa línea, mencionó que el 90% de la población del Archipiélago cuenta con la segunda dosis de la vacuna. Además, manejan un porcentaje alto en tercera dosis y ya están inoculando con la cuarta dosis. “Así que el tema de la vacunación fue uno de los pilares importantes para atender la reactivación”, dijo.

    Sobre los números de personas infectadas con Covid-19, la funcionaria resaltó que semana a semana realizan monitoreos que reflejan que no hay altos números. Ello también favoreció a la reactivación de toda la población. También, recordó que las decisiones tomadas favorecen al turismo que es la principal fuente de ingresos en las islas.

    A Primera Hora Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos Galápagos Katherine Llerena Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.