OPINIÓN PORTADA

4 años más de lo mismo (¿?) | Opinión

Por: Nahuel Mendoza, analista político

Los resultados del pasado 13 de abril de 2025, serán irrefutables, no necesariamente porque todo esté en orden, sino porque es visto que ni el CNE ni el TCE ni algún otro organismo, podrán revertir este resultado, ya que se encuentra, al momento, captadas estas instituciones por el Gobierno de Daniel Noboa.

Hasta hoy no hemos visto un solo cambio, las muertes violentas siguen en aumentos, 2.361 asesinatos en el primer trimestre de este 2025, lo que equivale a 26,2 por día, lo equivale a más de una persona asesinada por hora. Siendo así, más del 65% muertes violentas con relación al 2024.

Algo más espeluznante, son las cifras de homicidios a menores de edad. En el primer trimestre de este 2025, se han registrado 154 homicidios, casi un 60% más con relación al 2024, es decir, el asesinato de un menor de edad cada 14 horas, algo totalmente preocupante. Solo en la provincia del Guayas se registraron 76 casos.

Al respecto de esto, no he visto un cambio de timón en lo concerniente a seguridad, es decir, no vemos más policitas en las calles, inteligencia que pueda ubicar y adelantarse a los diferentes atentados que viven las diferentes ciudades día a día por territorio o por robos por tantas otras razones.

La falta de inversión y de una política pública clara en este tema, da como resultado a que Ecuador se vuelva uno de los países más peligrosos del mundo según Insight Crime. A esto debemos sumarle la falta de empleo y la precarización del mismo.

Seguimos con los temores, y es que seguimos endeudándonos para cubrir el inmenso hueco fiscal, agravado por los bonos electorales que dio Daniel Noboa en plena campaña electoral, que son alrededor de 924 millones de dólares, sumados a los casi 8.000 millones de dólares que vienen arrastrándose en las cuentas del Ministerio de Finanzas, es decir, estamos ahorcados con casi 9.000 millones dólares en este 2025.

Pero como cereza al pastel, el presidente Daniel Noboa, tiene previsto, en su programa económico, recibir unos 7.849 millones de dólares por parte del FMI. ¿Para qué? Nadie sabe, pero a la final, es lo que tiene previsto, convirtiéndonos así en el cuarto país con mayor deuda de este organismo, ascendiendo a 8.705 millones de dólares.

Entonces, ¿Tendremos más de esto? son cuatro años más que se vienen bajo la administración del presidente Daniel Noboa, donde la problemática de nuestro se ha agudizado y no pinta bien.

La opinión de Nahuel Mendoza

Compártelo

Post relacionados

Ecuador firma protocolo para exportar lácteos a...
Al cumplirse el primer año de vigencia del Tratado de...
Ver más
TCE analizó denuncia contra Noboa por presunta...
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de...
Ver más
Quito: multas de hasta $1880 recibirán las...
Según el Código Municipal, las organizaciones políticas que no retiren...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre