ARCHIVO

400 mil visitantes y USD 38 millones dejó el feriado

Según el balance del gobierno, con base en cifras oficiales, 400 mil personas se movilizaron en todo el país durante los 4 días de feriado por la conmemoración del Día de los Difuntos y los 200 años de Independencia de Cuenca, generando ingresos por USD 38 millones para el sector turístico.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) calculó que la ocupación hotelera llegó al 50 por ciento, la mayor parte en las zonas rurales.

El Servicio Integrado de Seguridad  ECU 911, registró 19.519 visitantes en el perfil costanero, y, a través de la herramienta denominada “Distancia 2”, detectó que el 20 por ciento incumplió el distanciamiento social.

Además, 55.076 emergencias en todo el país; 5.314 aglomeraciones, de las cuales 1.055 se relacionaron a fiestas clandestinas, y 4.256 a escándalos.

Cámaras de videovigilancia

Adicionalmente, gracias al empleo de las cámaras de videovigilancia del ECU911, se evitó que 519 eventos terminen en delitos o emergencias, cifra que implica un incremento del 35 por ciento en comparación al mismo feriado de 2019.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) informó de 127 eventos considerados peligrosos, entre estos el incendio que destruyó una fábrica en el cantón Durán, provincia del Guayas, y que movilizó a 300 bomberos; además, 12 incendios forestales, y la emisión de ceniza emanada de los volcanes Sangay y Reventador.

La Policía Nacional detuvo a 77 personas por casos de sustancias ilegales; 133 por estado de embriaguez; 72 por incidentes de tránsito; y 13 bandas delincuenciales desarticuladas. 19.955 libadores fueron retirados de las calles.

Hubo 1.832 atenciones mediantes la aplicación de los botones de pánico; 1.622 operativos ordinarios; 736 operativos de distanciamiento social; y 61 operativos especiales.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reportó solo 1 siniestro de tránsito, cifra inferior a los 7 del feriado del año anterior, y no hubo fallecidos por percances en buses.

Además, 1.400 conductores fueron sancionados; 207 mil personas se movilizaron en los 56 terminales terrestres del país; 50 por ciento del total se transportó fuera de sus ciudades de residencia; y 32 personas fueron impedidas de abordar buses de transporte público, por tener síntomas de Covid-19.

Esta información fue difundida en rueda de prensa, en la que participaron Ricardo Zambrano, Ministro de Transporte y Obras Públicas (s); Juan Zapata, Director del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911; Rommel Salazar, Director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias; Fausto Salinas, Director de Operaciones de la Policía Nacional; y Juan Pazos, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de