ELECCIONES 2025 NACIONALES

92.112 delegados de organizaciones políticas acreditados para balotaje

El Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló que, hasta este martes, 8 de abril, se han acreditado 92.112 delegados de las organizaciones políticas para la segunda vuelta de los comicios del próximo domingo.

De acuerdo con el ente electoral, del total de delegados, 45.029 pertenecen al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y 47.083 a la Revolución Ciudadana.

«Esta es la mejor garantía de transparencia que le podemos dar a los candidatos y a las organizaciones políticas», dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint en entrevista para Radio i99 la mañana de este martes.

Atamaint recordó que es necesario que las organizaciones políticas acrediten a sus delegados para que estén presentes en el conteo de votos en cada junta.

«Hemos demostrado al país y a las organizaciones políticas que el sistema informático del CNE es inviolable y seguro», enfatizó.

También reiteró que el domingo 13 de abril, a partir de las 17h00, las Juntas Receptoras del Voto iniciarán con el escrutinio en presencia de los delegados de las organizaciones políticas.

Atamaint aseguró que tras el simulacro realizado el pasado 6 de abril, el CNE está listo para realizar los últimos ajustes rumbo a la segunda vuelta presidencial.

Señaló que “el simulacro puso a prueba el 100% de los centros de digitalización de actas para garantizar una transmisión fluida y segura de resultados”.

Este lunes, en entrevista para el canal Teleamazonas, Atamaint, informó que los primeros resultados de los comicios presidenciales del próximo domingo comenzarán a visualizarse a partir de las 18:00 (hora local).

La titular del CNE indicó este lunes en entrevista con el canal Teleamazonas que, si bien los primeros números estarán disponibles una hora después del cierre de los centros de votación, a partir de las 21:00 (hora local) es que podría haber una tendencia estabilizada.

La funcionaria advirtió que, si la diferencia entre los candidatos es reducida, se tendrá que esperar a que todos los votos sean contabilizados, incluidas las actas con inconsistencias.

“Si el margen es estrecho tenemos que esperar que todas las actas que tienen que salir de las áreas de difícil acceso lleguen, pero en la noche del domingo 13 de abril tendremos una tendencia o una contabilización de más del 90 por ciento de las actas generadas”, señaló.

El domingo 13 de abril más 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas a elegir presidente entre el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-Reto.

Hasta el venidero jueves 10 de abril está abierta la fase proselitista y ambos candidatos intensifican sus actividades de campaña en la búsqueda de votos.

Compártelo

Post relacionados

El sector de Cisne II está listo...
Este viernes 18 de abril de 2025, Guayaquil vivirá la...
Ver más
Más de 50 mil policías estarán desplegados...
La Policía Nacional anunció este miércoles que un contingente de...
Ver más
Conaie preocupada por reelección de Noboa
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) emitió un...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD