ENTREVISTAS

Subsecretario Fuertes: La Conaie no es la única organización del país

CONAIE-Pachakutik-movimiento-indígena-perdido-escenario-07-04-2022

Según Juan Manuel Fuertes, subsecretario de Gobernabilidad, en las últimas semanas el Gobierno presenció “diferencias sustanciales” entre la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el movimiento político Pachakutik. Así, dijo que debe aclararse el ámbito de competencias de la organización indígena y del movimiento político.

Con ese antecedente, expresó que debe diferenciarse que “por un lado, la Conaie no es la única organización del país ni de la organización indígena”. Así mismo, indicó que el presidente del movimiento indígena, Leonidas Iza, no es el representante absoluto de la Conaie. Si bien es el presidente, eso no implica exclusividad, señaló Fuertes.

Con esos antecedentes, mencionó que deben agotarse todos los mecanismos para “reflexionar y buscar consensos” con otros líderes del movimiento indígena y de otros sectores de la sociedad civil.

“No cabe desconocer realidades que han formado parte del país. Las organizaciones están sometidas a riesgos de implosiones. Tenemos la predisposición dialogante con todos los sectores, pero depende de la visión ideológica”, agregó Fuertes.

Las críticas del presidente Lasso

Sobre las declaraciones que emitió el presidente Guillermo Lasso de Iza, el subsecretario justificó que fue una respuesta a una pregunta y no una opinión esporádica. Sin embargo, aclaró que el presidente “describió la conducta del señor Iza”. Así, señaló que Lasso no quiso decir que Iza es un seguidor del anarquismo, sino del desorden.

En torno a la acusación del incendio en la Contraloría General del Estado, Fuertes puntualizó que “cuando existen delitos cometidos por la muchedumbre, las responsabilidades recaen sobre los líderes”. Por ello, dijo que Iza es responsable de los hechos violentos en las protestas de octubre de 2019.

Frente a ese hecho, Fuertes adelantó que el presidente respetará y hará respetar el ordenamiento jurídico. Además, que investigarán con la ley para que se impongan sanciones necesarias a quienes la violenten.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de