ENTREVISTAS

El 40% de adolescentes inicia su vida sexual entre los 14 y 18 años, aclara constitucionalista

adolescentes-corte-constitucional-consentimiento sexual-28-12-2021

Cualquier hecho de índole sexual con un menor de 14 años es un delito. Así lo mencionó la constitucionalista Ximena Ron. Lo dijo tras la decisión de la Corte Constitucional (CC) de establecer que el consentimiento para mantener relaciones sexuales entre adolescentes es de 14 años adelante.

“La sentencia no despenaliza la violación a adolescentes, ni ningún delito de carácter sexual contra ellos, no posibilita ni permite que personas adultas tengan relaciones sexuales con adolescentes y no ensalza las relaciones sexuales entre adolescentes”, aclaró Ron.

Lo que dice la Corte

Según la constitucionalista, la CC analizó el artículo 175.5 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que establecía que el consentimiento de las personas menores de 18 años es irrelevante en delitos sexuales. Por el contrario, ahora el organismo constitucional establece que ese aspecto puede ser vulnerador en un contexto particular que es cuando adolescentes, entre sí, tienen relaciones sexuales consentidas.

Por ello, la CC habló de personas menores de 14 años. Así, cualquier hecho de carácter sexual será un delito con menores a 14 años.

En esa línea, Ron recordó que, de acuerdo con las estadísticas, el 40% de adolescentes inician su vida sexual en edades entre 14 y 18 años. “Son relaciones no violentas, sino consensuadas entre adolescentes que tienen derechos sexuales y reproductivos”, mencionó la abogada. Sin embargo, criticó que la Corte no echa un candado que consiste en establecer que dichas relaciones sexuales deben darse entre adolescentes.

Con ese antecedente, la especialista resaltó que también deben alinearse otras funciones del Estado. Por ejemplo, el Ejecutivo debe establecer políticas públicas y la Asamblea Nacional debe realizar un análisis de la norma. Con ello, el país intenta evitar embarazos no deseados. Además, enfatizó que debe analizarse caso por caso y, para eso, se requieren jueces y fiscales especializados.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de