NACIONALES POLÍTICA PORTADA

Contraloría iniciará auditorías a los bienes de jueces ecuatorianos

El contralor General del Estado (s), Carlos Riofrío, confirmó este miércoles que ese organismo iniciará un examen especial a los bienes patrimoniales de los jueces en el país.

La decisión se tomó luego de que la Embajada de Estados Unidos en Ecuador informara de la revocatoria a varios jueces de sistema judicial ecuatoriano.

En una entrevista con Teleamazonas, el contralor precisó que la auditoria se realizará después de una evaluación preliminar y se analizará periodos y alcances de las auditorías a declaraciones patrimoniales.

El titular de la Contraloría indicó que los exámenes especiales iniciarán luego de una evaluación preliminar, en la cual se determinará el periodo a examinar, el alcance, la nómina de jueces y, de ser el caso, servidores de la Función Judicial, que serían auditados con base en las declaraciones presentadas ante este organismo de control.

Para ello, entre otras acciones, se impulsará una reunión de intercambio de información con la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador.

El Consejo de la Judicatura solicitó a la Cancillería el intercambio de información con la embajada para conocer si algunos implicados ya fueron sancionados. Desde el 2019, 240 funcionarios judiciales han sido destituidos.

Al momento, la Contraloría también examina las declaraciones patrimoniales de 25 generales de la Policía Nacional.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil