ENTREVISTAS

Inmunólogo: Una variante más contagiosa, pero menos virulenta, como Ómicron, es mucho más peligrosa

Covid-19-Ómicon-contagios-29-12-2021

Por primera vez, la variante Ómicron genera una disociación que se trata de un cambio en contagios y hospitalización. Así lo confirmó el inmunólogo Nikolaos Kyriakidis que agregó que hasta la variante Delta los picos de contagios, hospitalización y muerte eran iguales, sin embargo, con Ómicron se ve una variante más contagiosa y menos virulenta que se considera como mucho más peligrosa.

En esa línea, señaló que, con esa tasa de transmisibilidad, Ómicron se iguala con el sarampión y accede a las personas vulnerables mucho más fuerte. “Incluso personas que se protegían bastante, se contagian porque todo su entorno está contagiado. Las variantes más contagiosas son más peligrosas que las más virulentas”, enfatizó.

Los pronósticos

Según el inmunólogo, la preocupación número uno se centra en el colapso de los hospitales. “Estas variantes contagian a tantas personas que, aunque pocos necesitan hospitalización, puede asfixiar el sistema de salud”. Así, mencionó que la vacunación no es la única medida a guardar, sino que además debe mantenerse el uso de la mascarilla KN95 -no usar mascarilla de tela ni quirúrgica-, el lavado constante de manos y evitar las aglomeraciones. Además, si existe indicios de infecciones en el espacio tractorespiratorio, la persona debe evitar acudir a sus actividades normales.

En esa línea, destacó que la inmunidad de rebaño no es una medida recomendable por los especialistas pues esas personas son “el caldo de cultivo” para producir nuevas variantes. “Tenemos la capacidad de evitar la enfermedad grave sin contagiarnos y se llama vacuna. Tiene varios peligros el contagiarnos, no sabemos si la enfermedad es leve o grave. Además, damos nuestro cuerpo para que surja la próxima variante”, alertó. Por ello, dijo que el Estado debe enfatizar en sus investigaciones en torno a la Covid-19 prolongada que son las secuelas que deja el virus a pesar de ya no tener presencia en el cuerpo.

Kyriakidis indicó que para dentro de un mes o un mes y medio esperan que el pico de contagios descienda de manera brusca.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de