NACIONALES

Aluvión Quito: aún existen personas atrapadas en la zona de impacto

Reunión COE Metropolitano de Quito

La tarde de este 1 de febrero, Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, aseguró en rueda de prensa que tienen indicios de que existen personas atrapadas en la zona de impacto del aluvión de La Gasca.

“Hoy a las ocho de la noche se realizará relevo de personal para continuar con las labores de remoción y recuperación hasta las ocho de la mañana del siguiente día”, explicó Cárdenas.

El alcalde Santiago Guarderas actualizó las cifras de víctimas de la emergencia. Al momento, Quito reporta 24 fallecidos, 48 heridos, 12 desaparecidos, 348 personas afectadas, 174 viviendas evaluadas (38 presentan daño parcial y 3, daño total), 15 vehículos afectados, 22 motocicletas afectadas y 20 estructuras afectadas (contenedores de basura).

https://twitter.com/MunicipioQuito/status/1488649926607261698?s=20&t=MewjvbAGNqmnpa2d7MJv_g

Las autoridades realizaron algunos sobrevuelos este 1 de febrero en la zona afectada. Guarderas aseguró que parte de la emergencia está superada.

“Se pudo divisar que no hay mayor riesgo, las quebradas están secas, no tenemos mayores inconvenientes. Una retroexcavadora está sacando el lodo en la parte alta. La emergencia, en términos extremos, ya la hemos superado”, dijo el burgomaestre.

Este miércoles 2 de febrero, continuarán los sobrevuelos en la mañana y en la tarde para evaluar la situación, tras la emergencia del aluvión en el sector.

Trabajos de limpieza

Al momento, la Av. 10 de Agosto ya está habilitada, mientras que la Av. América tomará un poco más de tiempo, según explicó Diego Jurado, director del COE Metropolitano de Quito.

“Estamos haciendo el desfogue de las trincheras que es donde se filtra el agua de los sedimentos más grandes. El punto se está solventando, en la parte baja ya se ha habilitado la Av. 10 de Agosto” explicó Jurado.

En los trabajos de remoción y limpieza interviene maquinaria del Consejo Provincial de Pichincha, del Municipio de Quito y del Municipio de Cayambe.

En palabras de Jurado, las labores se desarrollaron de arriba hacia abajo para evitar que continúe el descenso de lodo. Bajo disposición del COE Metropolitano, ubicaron una retroexcavadora en la parte alta.

También puede interesarle: Alcalde Guarderas dispone tres días de luto en Quito por tragedia en La Gasca

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD