ENTREVISTAS

Alvear: La idea de los pasaportes exprés era atender temas de urgencia

registro-civil-pasaporte-Alvear-exprés-10-02-2022

Fernando Alvear, director del Registro Civil, indicó que se acató la disposición del presidente Guillermo Lasso de dar de baja la emisión del pasaporte exprés. Según normas internacionales, el pasaporte como documento de viaje no puede tener menos de seis meses de vigencia para poder ser usado, señaló. “Hemos hecho campañas de concientización para que puedan tener su pasaporte renovado según sus necesidades”, dijo. Así, enfatizó que la idea era atender temas de urgencia.

Para sacar un pasaporte antes se demoraba horas en fila, señaló Alvear. Así, puntualizó que en la actualidad se pudo implementar el sistema de turnos y esto redujo la gestión a minutos. “Si el sistema digital detecta que lleva mas de tres días agendando un turno lo remite para el día sábado”, dijo. Alvear, comentó que dos días duró la disposición de los pasaportes exprés y se pudo entregar cuatro pasaportes.

Nuevo Sistema

Antes, para entregar el pasaporte, si se lo hacia el mismo día, pero tenían que hacer tres o cuatro horas de fila para ingresar el registro civil, señaló. “Ahora abrimos el abanico del sistema del Registro Civil”, dijo. Así, informó que inclusive se puede pagar el valor que corresponda desde el hogar o acercarse a un banco. “En el caso de Quito pasamos de cinco a cerca de 20 mil puntos de pagos”, comentó.

Alvear, enfatizó que dentro del Registro Civil existen filas preferenciales para las personas de la tercera edad, embarazadas y niños, en donde pueden acercarse sin turno. Además, indicó que se implementó soportes para las personas que no tienen conocimiento del nuevo sistema de turnos. Así, puntualizó que existen facilidades para que, en el Registro Civil, se les agende turnos.

“Estamos cumpliendo un aforo del 50% según lo emitido por el COE Nacional, por esto existe una reducción de agendamiento de turnos”, dijo. Así, indicó que atienden cerca de 2 mil personas por agencia diariamente y existen inconvenientes, “pero buscamos soluciones inmediatas a estos problemas”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de