NACIONALES POLÍTICA

Trabajadores convocan a movilización nacional el 23 de marzo

Rueda de prensa. Unión General de Trabajadores y Frente Popular

La Unión General de Trabajadores del Ecuador anunció una movilización nacional para el 23 de marzo de 2022, en contra de las políticas del gobierno del presidente Guillermo Lasso y en defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El anuncio se conoció en rueda de prensa, la mañana de este miércoles 23 de febrero, en las instalaciones de la Unión de trabajadores.

“Hemos decidido retomar la movilización junto al Frente Unitario de Trabajadores. Vamos a defender los derechos que hoy pretenden seguir siendo negados por parte del Gobierno Nacional”, dijo Nelson Erazo, presidente Nacional del Frente Popular.

Parte de las acciones del sector de trabajadores y jubilados es la defensa del IESS. Este jueves 24 de febrero, se desarrollarán platones en diferentes ciudades del país, como respaldo al Instituto.

Raúl Yánez, coordinador nacional de maestros jubilados, explicó que este gremio solicita que el Consejo Directivo del IESS se conforme por afiliados, jubilados, pensionistas y campesinos. “Nosotros somos quienes sostenemos al Instituto”, aseguró.

Yánez cuestionó que los directivos del Instituto no acatan el dictamen de la Corte Constitucional sobre un nuevo cálculo de las pensiones jubilares desde el 2017 hasta la fecha.

Educación

La presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Isabel Vargas, confirmó la participación de este sector en la movilización nacional.

“Exigimos el presupuesto para la educación, la ejecución de la Ley Orgánica de Educación y reparación y justicia para los docentes”, señaló.

La UNE denunció que el gobierno quiere “atemorizar a los docentes”. Vargas explicó que el pasado sábado 19 de febrero, la Policía Nacional irrumpió en la sede de la UNE en Quito, sin ninguna orden.

El presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (Ugte), José Villavicencio, aseguró que el Gobierno busca “privatizar el patrimonio del país”.

“Lamentablemente el presidente Lasso estuvo acostumbrado a servirse de los ecuatorianos a través del banco de Guayaquil pero no a servir a los ecuatorianos”, añadió Villavicencio.

Le puede interesar: Guillermo Lasso: “hay un despilfarro de USD 1.000 millones en Yachay”

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD