ENTREVISTAS

Solo en el Concejo Municipal de Otavalo hay paridad exacta

otavalo-consejo-paridad-lucha-feminista-Vercoutere-08-03-2022

En entrevista con A Primera Hora, la concejala de Otavalo, Paolina Vercoutere señaló que para las mujeres en Ecuador no existe una igualdad real en las diversas dimensiones. Así, indicó que en Ecuador tenemos el peor estándar de acceso a la educación básica y en menor nivel a la educación superior. “En el país no existe una alcaldesa indígena, tenemos apenas dos o tres asambleístas de pueblos y nacionalidades”, criticó. También, explicó que existen muchas situaciones que impiden a la mujer ecuatoriana estar en algunos espacios y peor aún a las mujeres indígenas.

“Otavalo es un laboratorio sociológico porque tenemos una historia de relaciones interétnicas”, dijo. Así, resaltó que en el Consejo Municipal de Otavalo existe una paridad exacta, lo que no sucede en otros cantones. “A pesar de que tenemos un alcalde quichua, las mujeres también hemos sido violentadas y no existe una política pública para la erradicación de la violencia y mucho menos existe algún enfoque intercultural que busque aterrizar los derechos de la plurinacionalidad”, mencionó.

“Las mujeres que estamos en el espacio de representación política estamos buscando trasformar las lógicas de poder”, enfatizó. Así, señaló que se han alcanzado muchos logros, pero aún falta la presencia de las mujeres en la participación política para equiparar términos de raza. También, mencionó que la crisis económica y la orientación política del Gobierno hacen que se precarice el acceso a la salud y educación de las mujeres.

Lucha feminista

“No existe un feminismo, sino varios y posee algunas vertientes”, dijo. Así, puntualizó que el feminismo busca proponerle al mundo relaciones más armónicas y una vida de cuidado para todas las personas. También, comentó que el término feminazi es totalmente irrespetuoso y desconoce históricamente lo que significó el régimen hitleriano. “No podemos comparar un movimiento social que busca la igualdad con un régimen de terror”, enfatizó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de