ENTREVISTAS

Para Zapata, Lasso erró al apoyar a Guadalupe Llori para la Presidencia de la Asamblea

Pedro Zapata, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), indicó que el presidente Lasso frente a los problemas de acusaciones y descalificaciones a la función legislativa pudo revisar la idea de oxigenar el gabinete. “La salida de la ministra Vela es muy buena señal”, resaltó. Así, señaló que todas las figuras de muerte cruzada y conspiración fantasmas provenían de la exministra Vela.

“Es preciso valorar que el exlegislador Francisco Jiménez nunca ha sido un hombre conflictivo y ha mantenido la postura del Ban”, mencionó. Así, informó que Jiménez ha indicado que va a construir espacios de diálogo de unidad nacional para poder gobernar al beneficio de los ecuatorianos. “Con el actual ministro de Gobierno sabemos que se va a dar un buen proceder”, mencionó.

Exministra

“La gestión de la exministra fue pésima”, enfatizó. Así, señaló que la confrontación en un país que necesita unidad para salir adelante no era la carta de presentación de la exministra. “Para ella la única salida era la muerte cruzada, esa no es la salida que los ecuatorianos querían”, dijo. También, indicó que los resultados eran totalmente negativos, “no ha conseguido nada positivo para el país”.

Zapata puntualizó que es un error político que le hayan entregado el manejo de la Asamblea Nacional al movimiento Pachakutik. “Cuando Pachakutik vota en contra del Proyecto de Inversiones lo hacen por su ideología política, pero el error fue entregarle el poder legislativo”, dijo. La exministra Vela jamás conversó con todas las bancadas, si no siempre llevaba al conflicto, señaló.

Ejecutivo y Legislativo

“En un mundo donde la ciencia y tecnología tiene novedades de mejoramiento, no ha existido nadie que haya descubierto algo mejor que el diálogo”, mencionó. Así, resaltó que esperan que existan mecanismos de diálogo y no se convierta solo en un enunciado por la euforia.

“Yo le pregunto al presidente Lasso, ¿Si no va a gobernar con la Asamblea quien le va aprobar el Presupuesto General del Estado para que pueda ejercer sus funciones”, cuestionó. Así, indicó que hay proyectos de ley que deben nacer desde Ejecutivo y remitirse hacia la Asamblea. “Debemos medir las declaraciones que hacemos y disminuir las tenciones”, recomendó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de