ENTREVISTAS

Representantes de Izquierda Democrática retiraron la confianza a su presidente Guillermo Herrera

izquierda-democrática-ID-junio-renovará-autoridades-provinciales-05-05-2022

Lo confirmó Alejandro Jaramillo, asambleísta expulsado de Izquierda Democrática (ID), en diálogo con A Primera Hora de Sonorama. El pasado 2 de abril, 19 presidentes provinciales y 26 miembros del Consejo Directivo de la organización se autoconvocaron y resolvieron retirar la confianza a Guillermo Herrera, presidente de ID, por el incumplimiento de varios temas. Asimismo, para los próximos días prevén autoconvocar a una Convención Nacional.

“Guillermo Herrera no ha tenido un contacto con los presidentes provinciales y tampoco ha dado una línea partidista (de la Asamblea Nacional). No se ha reunido con la Comisión Política y sabemos que somos la tercera vía. El país espera que cumplamos lo que ofrecimos en campaña”, resaltó Jaramillo.

Las acusaciones contra Jaramillo

Después que ID resolvió expulsar a Jaramillo del partido, el 30 de marzo el asambleísta presentó una apelación a la resolución del Comité de Ética. “Este comité vuelve a cometer una actuación irregular e ilegal. Todo está viciado”, reclamó el legislador para informar que la organización no cuenta con un reglamento que garantice la confianza en el debido proceso y las sanciones.

“Se me acusó de formar un (nuevo) bloque, pero yo siempre he llamado a la unidad, consensos y diálogos. Me sorprende la decisión del Comité. Le preguntan a Eduardo Salazar que es el denunciante y dice que no me ha denunciado, que remitió un comunicado de un tuit que presenté en redes sociales y de dos entrevistas en esta emisora. Yo no entiendo lo que quiere hacer el Comité que además fue nombrado de forma ilegal, por el Consejo Ejecutivo Nacional de la organización y ratificado por la Convención, eso (el proceso) no existe en los estatutos”, aclaró.

En esa misma línea, cuestionó al excandidato a la Presidencia, Xavier Hervas a quien señaló que por creencias religiosas y posturas personales, no estaba de acuerdo en apoyar el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Casos de Violación. Así, recordó que este apoyo era parte del plan de gobierno tanto de Hervas como de los legisladores.

Por otro lado, también mencionó que existieron posturas contrarias al apoyo de las amnistías, a pesar que esa fue un compromiso de ID con Pachakutik.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de