ENTREVISTAS

Enfermera Romero: Antes de la pandemia ya existía déficit de enfermería

IESS-quito-sur-pandemia-déficit-enfermería-Irene-Romero-05-04-2022

Tras el plantón del pasado viernes 01 de abril por parte de médicos para protestar por el despido de más de 100 profesionales que trabajaron durante los días más complejos de la pandemia. Irene Romero, enfermera del IESS Quito Sur, señaló que sienten vulneración de sus derechos. “Siempre estamos hablando de médicos especialistas, pero olvidamos el personal de enfermería es el que levanta a los hospitales”, mencionó. Así, resaltó que con la contratación del personal emergente pudieron suplir los requerimientos necesarios.

“Cinco médicos especialistas de cuidados intensivos van a retomar su trabajo, pero no consideramos que 17 enfermeras de emergencias fueron despedidas”, alertó. También, informó que 10 de 18 enfermeras de UCI fueron despedidas. “Hemos unidos fuerzas, estamos haciendo un llamado para una protesta desde la Asamblea hasta la Plaza de la Independencia para reclamar los derechos”, enfatizó.

Personal Emergente

“Es verdad que 786 personas hemos tenido nombramiento, pero somos mas personas que hemos luchado en pandemia”, dijo. Así, señaló que no se entiende como los despidos pueden ser masivos cuando las personas despedidas laboraron en pandemia. “Estas personas dejaron sus hogares, hijos y su vida para estar en la atención”, puntualizó.

“Nuestro hospital es una institución centinela no reclamamos el dinero sino el derecho al trabajo”, recalcó. Así, resaltó que antes de la pandemia existía déficit de enfermería por esto el área se obligó a reducir camas. “¿Por qué reducimos el personal de atención a la salud y no revemos el personal administrativo?”, cuestionó.

“Pensamos que por el descenso de casos Covid-19 ya estábamos equiparándonos y regresando a la normalidad, pero de pronto se presentan estos despidos”, mencionó. Así, enfatizó que las personas que van a permanecer en el hospital van a tener una recarga de trabajo que no es justa.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de