NACIONALES

Quito acoge la disposición del COE Nacional y elimina el uso obligatorio de mascarilla

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano de Quito resolvió acoger, de forma temporal, las disposiciones emitidas por el COE Nacional el 28 de abril de 2022, mientras se da trámite al proceso de derogatoria de la Resolución 010.

“La pandemia no ha terminado. Lo que estamos haciendo es un proceso ordenado para salir del confinamiento y promover la reactivación económica. Las medidas de bioseguridad se mantienen”, puntualizó la vicealcaldesa, Brith Vaca, quien presidió la reunión del COE Metropolitano esta mañana.

Con esta resolución, se elimina el uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos y cerrados.

Alerta Blanca

Las autoridades declararon en nivel de alerta blanco a Quito. Con ello ya no se contemplan restricciones de aforo. Sin embargo, se mantienen las medidas de bioseguridad, como uso de alcohol, lavado de manos y distanciamiento social.

El uso de la mascarilla se establece de la siguiente manera:

  • Obligatorio en establecimientos de salud y para personas con sintomatología respiratoria.
  • Recomendado en lugares cerrados como transporte público, aéreo, escuelas y espacios laborales.
https://twitter.com/PrimeraPlanaECU/status/1520030874443657218?s=20&t=1wqfOw4feRSSYzwxhJV6qQ
Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
Opositores al Gobierno denuncian hostigamiento migratorio
Dos días después de su reelección, Daniel Noboa enfrenta acusaciones....
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD