NACIONALES

Bernal: La atención a grupos prioritarios cuenta con mas de 615 cooperantes

ministerio-inclusión-ministro-Bernal-grupos-prioritarios-cooperantes-11-05-2022

En entrevista con A Primera Hora, Esteban Bernal, ministro de inclusión económica y social señaló que Ecuador es un país complicado, sin embargo, se encontrará solución para la crisis de seguridad. “El ministro Patricio Carrillo ha hecho una remembranza con cifras que dan cuenta del resultado del trabajo que se está realizando”, mencionó.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social forma parte de la Secretaría Técnica que lleva adelante el proceso de rehabilitación social, aclaró. Así, indicó que hace un par de meses la Secretaría de Derechos Humanos mencionó que se logró construir una política pública por primera vez en la historia con respecto a rehabilitación, “pero esto no ha existido”.

Además, resaltó que el presidente Guillermo Lasso ha asignado una gran cantidad de recursos al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). “Estuvimos trabajando con más de 43 familias de las víctimas que viven un drama crítico”, comentó. Así, enfatizó que disponen de más de 20 psicólogos e incluso educadores para realizar actividades con los niños.

“En la Secretaría de Derechos Humanos intervenimos todos los ministerios de forma articulada”, puntualizó. Así, Bernal recalcó que la crisis carcelaria es un problema estructural nada sencillo. “Existe una sobrepoblación en las cárceles, este tema ya se estaba tratando, pero generó critica y una bomba de opinión pública contra el Gobierno”.  

Grupos de atención prioritaria

“El Ministerio de Inclusión Económica y Social tiene dos pilares fundamentales”, señaló. Así, mencionó a las transferencias monetarias y la protección social. «Para proteger se da atención a grupos prioritarios como mujeres violentadas, niños, niñas, personas adultas”, explicó. Además, señaló que para desarrollar la gestión existen dos modalidades: la administración directa y mediante los cooperantes. “Los cooperantes son más de 615 entre fundaciones y sector público”, informó. También, resaltó que están ampliando el rango de atención a los niños. Además, “estamos pidiendo que exista un registro diario que lleve la verificación de cuántos niños se atiende al día para tener mayor control”, mencionó.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD