NACIONALES POLÍTICA

Comisión Pluripartidista Ad Hoc evaluará a la segunda vicepresidenta de la Asamblea

Con 83 votos afirmativos, 45 negativos y 3 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional conformó una Comisión Pluripartidista Ad Hoc que se encargará de sustanciar la denuncia presentada en contra de la segunda vicepresidenta del Parlamento, Yeseña Guamaní, por presunto incumplimiento de funciones.

La mesa legislativa está integrada por las asambleístas Patricia Mendoza (UNES), Mireya Pazmiño (PK), Elina Narváez (PSC), Amparo Guanoluisa (ID) y María José Plaza (BAN).

La comisión se conformó en cumplimiento de lo prescrito en el tercer inciso del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL); y lo resuelto por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

En un plazo de 35 días, la Comisión Pluripartidista Ad Hoc deberá desarrollar el proceso de sustanciación de la denuncia; además tendrá que presentar el informe respectivo para conocimiento del Pleno.

Una vez concluido el procedimiento previsto en el artículo 18 de la LOFL, la Comisión Pluripartidista Ad Hoc quedará extinguida.

Pleno de la Asamblea archiva denuncia contra legisladora María Fernanda Astudillo (UNES)

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD