INTERNACIONAL NACIONALES

EE.UU. recomienda no viajar a Ecuador por “disturbios civiles y delincuencia”

Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos, este 22 de junio de 2022, prescindir de viajar al Ecuador debido a los “disturbios civiles y delincuencia” reportados en el marco del paro nacional, que inició el pasado 13 de junio.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado de EE.UU. informó sobre su decisión de elevar la alerta de viaje a Ecuador a nivel 3. Esto determina “evitar los viajes debido a serios riesgos para la seguridad”.

“Reconsideren los viajes a Ecuador debido a los disturbios civiles y la delincuencia. Algunas áreas tienen mayor riesgo”, explicó.

Debido a un mayor riesgo, de nivel 4, solicitó no visitar las provincias de Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas, ni la zona sur de Guayaquil. “Los grupos del crimen transnacional y las pandillas locales que operan en Guayaquil han llevado a cabo una serie de crímenes violentos en la región al sur de la avenida Portete de Tarquí, que incluyen varios asesinatos y asesinatos selectivos, robos a mano armada y asaltos”, explicó en el documento.

Agregó que hay manifestaciones “habitualmente en todo el país”, que pueden provocar cierres de carreteras sin aviso y bloqueos en los accesos de los aeropuertos.

El gobierno de Guillermo Lasso decretó estado de excepción en las provincias de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza. Al momento, su gabinete ministerial analiza las 10 demandas planteadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para dar paso a un posible diálogo.

CONAIE pide derogar el estado de excepción para plantear el diálogo

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil