ENTREVISTAS

Listos los recursos para incrementar el presupuesto a la Educación Intercultural Bilingüe

Educación-intercultural-bilingüe

La ministra de Educación, María Brown, confirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas asignó los recursos para el incremento del presupuesto a la Educación Intercultural Bilingüe, uno de los pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y que anunció el presidente Guillermo Lasso.

Brown explicó que tenían prevista una reunión con los líderes de educación a nivel nacional para revisar su implementación, uso y ejecución; sin embargo, la reunión quedó postergada debido a que había otra cita que mantenían las distintas organizaciones.

Las acciones a favor de la educación intercultural bilingüe

Sobre el incremento de salarios a maestros, la ministra reiteró que, tras la aprobación de la Ley, esperan que entre en vigencia para, dentro de los plazos que plantea la misma, cumplir con las disposiciones. Así, confirmó que existirá un incremento a los salarios de los maestros y la revisión del escalafón.

Entre los salarios que deberán revisarse, confirmó Brown, se encuentra el de 8.000 docentes que pertenecen a la educación intercultural bilingüe. Ellos, dijo, reciben su salario desde el presupuesto del Ministerio de Educación. Así mismo, señaló que el presupuesto asignado a la Secretaria de Educación Intercultural Bilingüe tiene como objetivo el fortalecimiento de la institución; además, la mejora de la presencia territorial de esta institución.

Con ese antecedente, destacó que, tras reuniones con la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y los diálogos con líderes, comunidades indígenas y los pueblos afro y montuvio, es necesario fortalecer la institucionalidad a nivel de planta central. “Entre las metas planteadas está la creación de una dirección especializada en etnoeducación afroecuatoriana, por ejemplo”, explicó.

Sobre esto, Brown enfatizó que estiman que para septiembre de 2022 tendrían incorporadas las áreas técnicas al Ministerio de Educación. “En el marco de mesas de trabajo sobre educación, se había planteado que podamos avanzar con el presupuesto que originalmente se asignó a la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe. Porque, si vemos la ejecución presupuestaria, aún hay disponibilidad presupuestaria en la cuenta de la Secretaría”, dijo Brown.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de