NACIONALES

El TCE revive la propuesta de Yasunidos para consulta popular

Foto: Yasunidos

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó el recurso del colectivo Yasunidos este martes, 6 de septiembre de 2022, con lo que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) que valide las firmas de respaldo para la consulta popular sobre la explotación petrolera en el Yasuní.

Con esta sentencia, ocho años después avanza la consulta para prohibir la explotación petrolera en el bloque ITT (Ishpingo, Tiputini y Tambococha). El colectivo Yasunidos inició con la recolección de firmas en 2014.

El CNE deberá declarar como válidas las firmas de respaldo, en un plazo máximo de 15 días. La Corte Constitucional deberá emitir un dictamen y dar paso a la consulta popular.

En un comunicado, el colectivo señaló que el fallo del TCE “representa la lucha por la existencia de los pueblos indígenas en aislamiento,  la defensa del lugar más biodiverso del planeta y la lucha por los derechos de participación del pueblo ecuatoriano, que lleva casi una década sin poder ejercer su derecho a ser consultado”.

Agregó que este proceso se vincula con el caso de los pueblos aislados que se encuentra en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aquí el colectivo Yasunidos es uno de los peticionarios. 

Le puede interesar: Pueblos indígenas de la Amazonía presentan acción de incumplimiento contra el Gobierno

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD