ECONOMÍA NACIONALES

Presidente Lasso anuncia reducción de impuestos IVA, ICE e ISD para 2023

El presidente Guillermo Lasso anunció en una cadena nacional que reducirá el Impuesto a la Salida de Dividas (ISD), Impuesto al Valor Agregado (IVA) en feriados, y el Impuesto a Consumos Especiales (ICE).

El Ejecutivo precisó, este 10 de enero de 2023, que estas acciones se suman a la eliminación de impuestos a los paquetes de telefonía; a calentadores de agua, vehículos eléctricos, entre otros. “Ahora la rebaja será mucho más profunda y beneficiosa”, agregó.

Las reducciones son las siguientes:

  • ISD de 4% a 2%, hasta diciembre de este año.
  • IVA del 12% al 8%, durante los feriados de Carnaval, Semana Santa, Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.
  • ICE, a bebidas no alcohólicas y gaseosas; a la cerveza industrial y artesanal; a las fundas plásticas y al alcohol puro.
  • También, disminución del ICE del 300% al 30% en armas y municiones, para “facilitar la provisión legal de equipamiento tan necesario para la lucha contra la delincuencia”, agregó el Ejecutivo.

Con estas medidas, Lasso señaló que el Estado está poniendo alrededor de $140 millones de dólares en los bolsillos de los ciudadanos

Compártelo

Post relacionados

Primeros anuncios de Noboa previo a su...
Previo a su posesión como presidente de la República, Daniel...
Ver más
Noboa tiene calificación positiva del 60 %,...
Según una encuesta reciente del Centro de Investigación y Estudios...
Ver más
Este es el operativo de seguridad para...
Autoridades de Policía Nacional, Fuerzas Armadas y el ECU 911...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD