JUSTICIA NACIONALES

Caso Petroecuador: Fiscalía allana domicilios de María José Romo

La Fiscalía General del Estado ejecutó dos nuevos allanamientos la noche del lunes, 27 de febrero de 2023, dentro de la investigación del caso Petroecuador.

En su cuenta de Twitter, el organismo informó que hizo dos allanamientos en Quito y Chone, en domicilios relacionados con María José Romo, prima de la exministra de Gobierno, María Paula Romo. Este tema es parte del ‘Caso Encuentro’.

Como resultado, se incautaron documentos y aparatos electrónicos para continuar con la indagación.

Según audios difundidos por el medio digital La Posta, María José Romo habría solicitado coimas a cambio de agilitar procesos al interior de Petroecuador.

El pasado 8 de febrero, la estatal de hidrocarburos emitió un comunicado en el que detalló que María José Romo laboró en la institución del 6 de agosto de 2021 al 27 de agosto de 2021. En ese tiempo se desepeñó como Asesora de la Subgerencia de Finanzas, durante la gerencia de Pablo Luna.

El 10 de febrero, Fiscalía hizo los primeros allanamientos dentro de este caso en los domicilios del exgerente Hugo Aguiar, Ítalo Cedeño, César P. y Marcos M., investigados en esta causa.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD