ENTREVISTAS

En Guayaquil, los secuestros aumentaron 372%

secuestros-secuestrados-vanessa-mauricio-quito

El Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas alertó que el secuestro exprés es una realidad en auge en la región. Por ejemplo, en 2022 en Guayaquil hubo 28 secuestros de este tipo, para 2023 el número ascendió a 82. El crecimiento también llegó a Quito, en la capital hubo 10 secuestros en 2022 y 24 en lo que va de 2023.

Acuerdos con otros países en torno a secuestro exprés

Salinas resaltó que la semana pasada mantuvieron conversaciones con los comandantes de Colombia, Chile y delegados de otros países. Así, analizaron el crecimiento del secuestro extorsivo y sobre todo el secuestro exprés, “o como lo dicen en Colombia, el paseo millonario, este secuestro rápido que inclusive ha trabajado el nivel ya no orientado solo a personas de alto nivel sino a personas ya de oportunidad, tal como el caso que se resolvió la semana pasada”, indicó.

“Creo que estas técnicas criminales se van a estandarizando”, mencionó. Así, compartieron las actividades entre naciones. Por ejemplo, Ecuador adopta algunas estrategias y casos de éxito para aplicarlos en el país.

En las últimas semanas la Policía fortaleció a la Unidad Anti Secuestros y Extorsión (UNASE). Además, incrementó personal para tener más investigadores. Así mismo, el trabajo está enfocado en la prevención y la información a la ciudadanía para que esté claro de los procedimientos y otro eje que es la retroalimentación.

En diálogo con A Primera Hora, Salinas informó que el último secuestro en Guayaquil realizaron allanamientos. Precisamente, tras el procedimiento profesional de la UNASE, cuando llegan a la casa para liberar a la persona secuestrada, dieron cuenta que habían dos secuestrados más que no fueron informados a la Policía. Por ello, hicieron un llamado a las familias para que confíen en la Policía para que los secuestros tengan una mejor resolución y las autoridades puedan judicializar a las personas que los cometen.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de