NACIONALES POLÍTICA

Seis observadores internacionales evalúan las Elecciones anticipadas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió este lunes los informes preliminares de seis Misiones Internacionales de Observación Electoral, que participaron en las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas 2023 y Consultas Populares del Yasuní y Chocó Andino.

El organismo electoral recibió los informes preliminares de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), Parlamento del Mercosur (Parlasur), Parlamento Andino, Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (Amea), Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) y del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela).

Parlasur exhortó al país a investigar el asesinato de Fernando Villavicencio; cuestionó los inconvenientes con el voto telemático en el exterior, sobre todo en Europa. Además, identificó demoras en la apertura de las Juntas Receptoras de Votos (JRV); y destacó la necesidad de fortalecer la cooperación con plataformas digitales para combatir la desinformación.

El Parlamento Andino felicitó el trabajo de las autoridades nacionales para desarrollar las elecciones, en el contexto de inseguridad y delincuencia que vive el país.

Amea destacó el trabajo del CNE para garantizar que se cumpla con la paridad de género en los binomios presidenciales. La organización aseguró que, a pesar del corto tiempo, la jornada se realizó “con éxito”.

Copppal resaltó el trabajo de las fuerzas del orden, Policía Nacional y Fueras Armadas, para garantizar la seguridad el domingo 20 de agosto.

Gastón Soto, jefe de la Misión de Ceela, manifestó: «Reiteramos nuestras felicitaciones a las autoridades por unir esfuerzos para cumplir con esta enorme labor».

Los observadores de A-WEB se enfocaron en la planificación y organización del CNE para consolidar el proceso electoral.

El CNE precisó que analizará los informes, hallazgos y recomendaciones preliminares. Esto, a fin de establecer procesos de mejora.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD