NACIONALES

Ministerio de Educación implementa clases a distancia en Guayaquil y Durán

El Ministerio de Educación tomó la decisión de aplicar clases a distancia en seis planteles de Guayaquil y seis de Durán, a partir de este lunes, 25 de septiembre de 2023. Esta medida se tomó en respuesta a los recientes episodios de violencia registrados en estas áreas.

En el Distrito Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, los planteles afectados por esta disposición son Dolores Veintimilla de Galindo, Lucila Araujo y García, réplica Simón Bolívar, 28 de Mayo, Violeta Luna Carrera y Antonio Flores Jijón. Los estudiantes de estos establecimientos volverán a las clases presenciales el miércoles 27 de septiembre.

En cuanto a Durán, los planteles que seguirán la modalidad de clases a distancia son Monseñor Leonidas Proaño, Imbabura, Provincia del Cañar, Rafael Larrea Insuastig, Milton Reyes Reyes y Benigno Rodas Maldonado. La presencialidad en estos planteles se reanudará el 2 de octubre.

La decisión de la cartera de Estado se dio debido al aumento de la violencia criminal en el sector de La Ladrillera, cercano a Monte Sinaí, y en Durán, donde se han reportado varios asesinatos en la última semana.

Compártelo

Post relacionados

Fallece el expresidente Alfredo Palacio a los...
El expresidente de la República del Ecuador, Alfredo Palacio González,...
Ver más
Incremento alarmante de casos y muertes por...
Desde marzo de 2025, los casos de tosferina en Ecuador...
Ver más
Noboa designa delegados en organismos de control
Mediante decretos ejecutivos publicados la noche de este miércoles, 21...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD